El Gobierno Municipal, encabezado por el doctor Alejandro Barroso Chávez, dio continuidad al Festival del Mole de Caderas 2025 con una presentación especial de la Orquesta Sinfónica Vivaldi de Tehuacán, que deleitó al público con un programa que combinó lo clásico, lo popular y lo folclórico, reafirmando el compromiso de la administración con la promoción del talento local y la difusión cultural.
Fundada en 2018 bajo la dirección del profesor José Luis López Méndez, la orquesta está conformada por 43 jóvenes músicos de entre 10 y 18 años, y se ha consolidado como un referente artístico de la región. La agrupación ha llevado el nombre de Tehuacán a escenarios de Veracruz, Oaxaca y Puebla, representando con orgullo la riqueza cultural de su tierra.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Entre sus participaciones más destacadas se encuentran el Festival de la Identidad “Xopán Xiuhmestli”, el Festival Internacional de la Orquídea en Coatepec, Veracruz, la Carrera de la Tortilla en Santa María Coapan, el Festival del Maíz en Coxcatlán y el Desfile de Catrinas y Catrines en Puebla capital durante 2023 y 2024. En total, la orquesta ha ofrecido más de 50 presentaciones en diferentes escenarios, incluyendo juntas auxiliares y festividades comunitarias.
Durante el festival del Mole de Caderas, el público disfrutó de un programa que incluyó temas de Ray Conniff, Juan Gabriel y José José, así como piezas tradicionales como el Baile de Xochicanella, logrando una conexión única entre generaciones. Con este tipo de eventos, el Gobierno Municipal refuerza su propósito de fortalecer la identidad cultural y el orgullo tehuacanero, impulsando el talento juvenil que da vida al arte y la música de la región.


