Posted inTehuacán

Otro caso de violencia sexual infantil: niña de 12 años se embaraza de un hombre de 33 en Tehuacán

Eufrosina Cruz Mendoza activista y exdiputada federal originaria de Oaxaca, denunció públicamente que casos como este no son aislados.
Otro caso de violencia sexual infantil niña de 12 años se embaraza de un hombre de 33 en Tehuacán
Niña de 12 años embarazada

Un caso registrado en el reciente listado nacional de la Secretaría de Salud sobre embarazos en menores de edad durante el año 2024, puso los focos en el municipio de Tehuacán, donde se reportó a una menor de 12 años embarazada como resultado de una relación con un hombre de 33 años. La situación fue calificada como violencia sexual

Durante una visita a esta ciudad, Eufrosina Cruz Mendoza activista y exdiputada federal originaria de Oaxaca, denunció públicamente que casos como este no son aislados.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Informó que en el país hay menores desde los 10 años que ya han sido madres, muchas veces con parejas entre los 30 y los 60 años de edad, sin que existan sanciones proporcionales o efectivas para los responsables.

“La costumbre no puede estar por encima de los derechos humanos”, enfatizó.

La activista también hizo énfasis en que estas situaciones se presentan con frecuencia en comunidades marginadas donde persisten ideas como que si una niña llega a cierta edad sin pareja, ya está “dejada”, o en otras donde se considera válido entregar a las menores a cambio de favores, dinero o bienes materiales.

Advirtió que esta problemática debe ser nombrada con todas sus letras: abuso sexual infantil, y por lo tanto, exigió que se persiga penalmente y se castigue con cárcel.

Además, pidió campañas urgentes de información tanto para menores como para padres de familia, a fin de combatir la desinformación y las prácticas que perpetúan este tipo de violencia.

El caso de la menor de Tehuacán es un reflejo de una crisis silenciosa que golpea a miles de niñas en México, organismos de derechos humanos y colectivos feministas han insistido en que no se trata solo de estadísticas, sino de vidas truncadas, infancias robadas y violencias encubiertas bajo el pretexto de la costumbre.

Imagen de síguenos en Google news
Larissa Caballero

Larissa Caballero

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de América Latina, iniciando en la rama del periodismo durante el 2020 en Noticias Tehuacán Radio Th, posteriormente se ha integrado a otros...