Rayl Tobón, coordinador de turismo de Tehuacán, dio a conocer que recientemente un paleontólogo visitó al municipio confirmando la existencia de huellas de un dinosaurio carnívoro en una barranca, así como fósiles de caracoles, estrellas de mar e incluso una mandíbula de mamut.
El hallazgo paleontológico ocurrió en la junta auxiliar de Santa Ana Teloxtoc, del municipio de Tehuacán, lo que podría transformar la zona en un atractivo turístico y educativo de gran importancia para la región.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Estos descubrimientos son evidencia de que esta zona formó parte de un antiguo mar hace 120 millones de años.
Las huellas, aunque se encuentran afectadas por la erosión del agua, se mantienen visibles y representan un testimonio directo del paso de un depredador prehistórico por el lugar.
Ante la magnitud del hallazgo, el especialista emitió un informe con resultados positivos y recomendaciones específicas, entre ellas reforzar las barrancas que presentan filtraciones y que podrían poner en riesgo la integridad de las pisadas.
El Gobierno Municipal, consciente del valor científico y turístico de estos vestigios, ya trabaja en un plan de acción para su preservación, entre las primeras medidas se contempla la construcción de barreras protectoras para evitar el deterioro de las huellas, así como la rehabilitación del museo comunitario, actualmente en malas condiciones.
Además, se tiene previsto crear un jardín botánico y mejorar la infraestructura turística con el objetivo de consolidar a Santa Ana Teloxtoc como un punto clave dentro del circuito turístico regional.
Estas acciones se coordinarán con autoridades de municipios vecinos, especialmente con Zapotitlán Salinas y San Juan Raya, con quienes se busca integrar rutas compartidas que potencien el turismo paleontológico y cultural en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán.
La iniciativa no solo apunta a la conservación del patrimonio natural e histórico, sino también a generar oportunidades económicas para las comunidades locales atrayendo a visitantes nacionales e internacionales interesados en explorar la riqueza prehistórica de la región.