Durante el primer semestre de este año, la industria textil en Tehuacán ha perdido alrededor de 15 mil empleos en la región, como consecuencia del cierre de al menos 15 plantas que no han logrado recuperarse tras la pandemia de Covid-19, señaló Alfonso Ortigoza Centeno, delegado de la Asociación Mexicana de Productores del Vestido.
Explicó que el sector no solo enfrenta una disminución significativa en su fuerza laboral manual, sino también una falta de operarios especializados, gerentes, mecánicos de máquinas y técnicos en áreas avanzadas como inteligencia artificial y mecatrónica.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Para afrontar esta problemática, la asociación ha iniciado diálogos con instituciones educativas locales para integrar a jóvenes en puestos de supervisión de calidad, producción y auditoría, roles que son cada vez más demandados en la industria.
El delegado destacó que la lenta recuperación se debe en parte a la coyuntura económica tanto en México como en Estados Unidos, principal mercado de exportación.
Sin embargo, confía en que en el segundo semestre del año se observe una recuperación, especialmente en agosto y septiembre, meses en que se intensifica la producción por la temporada de fin de año.
Además, en noviembre y diciembre comienza la fabricación de prendas para la temporada primavera-verano, por lo que el sector espera reactivar su plantilla y mejorar las condiciones laborales.