El Centro Penitenciario Regional de Tehuacán no ha registrado ninguna queja por tortura ante la Comisión de Derechos Humanos durante la actual administración municipal encabezada por Alejandro Barroso Chávez. Esta cifra refleja el compromiso institucional con la reinserción efectiva y el trato digno a las más de 600 Personas Privadas de la Libertad (PPL) que alberga el penal.
El pasado viernes 25 de julio, personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado y de la Secretaría de Gobernación de Puebla realizaron una visita de supervisión al Ce.Pe.Re. Entre las autoridades presentes estuvieron Melany Meza, Primera Visitadora; Mónica Lara, Directora Estatal de la CDH; y Óscar Gómez, Director de Prevención del Delito de la SEGOB, quienes entrevistaron a más de 200 internos, recabando testimonios positivos sobre el ambiente de respeto y las condiciones al interior del centro.
Durante el recorrido también se inspeccionaron los talleres productivos, como la maquiladora, carpintería y confección de bolsas, donde actualmente trabajan alrededor de 480 internos. En estos espacios, las autoridades constataron el uso de herramientas necesarias para los procesos, como las conocidas “puntas”, las cuales, aunque pueden representar un riesgo en otros contextos, aquí cumplen una función esencial para las labores manuales con precisión.
Gerardo de la Fuente Vázquez Mellado, director del penal, anunció que en agosto comenzarán dos programas clave para la reinserción: el Área de Tratamiento de Rehabilitación de Adicciones (ATRA), con atención médica, psicológica y terapéutica desde el 3 de agosto; y el taller de bloquera, que iniciará el 20 de agosto y ofrecerá empleo a 50 internos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Tehuacán reafirma su compromiso con una reinserción social efectiva, promoviendo actividades educativas, culturales, deportivas, religiosas y laborales que fomenten el desarrollo humano, la recuperación de valores y una nueva oportunidad de vida para quienes hoy cumplen una condena.