Posted inTehuacán

Piden al INAH la certificación del hallazgo de las figuras rupestres de “Las Manitas” en Tehuacán

Se solicitará al INAH la certificación de un hallazgo en Santa María Coapan: figuras conocidas como “Las Manitas”, con más de 10 mil años de antigüedad.
Piden al INAH la certificación del hallazgo de las figuras rupestres de "Las Manitas" en Tehuacán
Figuras rupestres de Las Manitas en Santa María Coapan, Tehuacán

La Dirección de Patrimonio Histórico de Tehuacán solicitará al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la certificación de un hallazgo reciente en la junta auxiliar de Santa María Coapan: más de 30 figuras conocidas como “Las Manitas”, que podrían tener más de 10 mil años de antigüedad.

Adriana Estrada, titular del área, explicó que ya se realizaron estudios preliminares con apoyo de arqueólogos y especialistas, los cuales indican que estas figuras no son recientes.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Detalló que, a diferencia de otras pinturas rupestres, estas no fueron hechas con pigmentos aplicados superficialmente, sino que parecen haber sido plasmadas mediante contacto directo con la roca.

Para evitar saqueos y daños, la ubicación exacta del sitio se mantendrá en reserva, ya que, en inspecciones anteriores, se han detectado restos de velas, golpes en las rocas y otras alteraciones provocadas por visitantes no autorizados.

Estrada destacó la importancia de una intervención institucional que garantice la preservación del sitio de “Las Manitas” como patrimonio histórico, además de impulsar el turismo responsable mediante recorridos guiados en distintas zonas arqueológicas y naturales del municipio.

Figuras rupestres de “Las Manitas” en Santa María Coapan, Tehuacán (Especial)

Mencionó que también se han verificado huellas de dinosaurio en Santa Ana Teloxtoc, las cuales ya fueron autenticadas por paleontólogos y especialistas.

Finalmente, la funcionaria exhortó a la población a respetar los sitios históricos, evitar intervenir en los hallazgos y participar en las actividades culturales de forma organizada, para preservar el legado histórico y natural de Tehuacán.

Imagen de síguenos en Google news