El alcalde de Tehuacán, Alejandro Barroso, entregó 13 camiones recolectores de basura que se suman a los 20 en operación en presencia del gobernador Alejandro Armenta, quien anunció la instalación de un centro de transformación de desechos orgánicos e inorgánicos.
Con el objetivo de mejorar el servicio de recolección en la ciudad de Tehuacán, el edil adquirió los 13 camiones modelo 2025, que a partir de ahora forman parte del parque vehicular del Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (Ooselite).
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Por su parte, el mandatario estatal anunció la instalación de un centro de transformación de desechos orgánicos e inorgánicos, con el propósito de reutilizar los residuos generados en la región.
Aseguró que este proyecto no consiste en la creación de un relleno sanitario, sino en una estrategia de aprovechamiento de residuos para minimizar su impacto ambiental.
Por lo anterior, destacó que la ciudadanía debe estar informada sobre el tema de instalación y no generar movimientos de manifestación sin constatar sobre qué va el proyecto y cuál es el objetivo.
Armenta Mier agregó que los residuos se deben transformar y no enterrar, para que posteriormente éstos puedan ser aptos para su reutilización.
“Es necesario, es la segunda ciudad con mayor población, porque todo lo que generamos, cientos de desechos los tenemos que transformar”, comentó Armenta.
Construcción de una curtiduría en Tehuacán
Otro de los proyectos destacados que, Alejandro Armenta anunció para Tehuacán, fue la construcción de una curtiduría de piel, la cual será impulsada por la Secretaría de Desarrollo Rural y será un espacio que permitirá el procesamiento de piel de ganado para la fabricación de zapatos escolares para niños y niñas.
El gobernador señaló que el objetivo es que Puebla cuente con un centro de producción local de calzado, evitando la compra en otras entidades como León y fortaleciendo así la economía del estado.
Informó que en Tehuacán se llevarán a cabo 10 talleres para fabricar 100 mil pares de zapatos de niños para las escuelas, mismo caso que hicieron otros países con sus industrias.