El lunes 7 de julio, se presentó la trigésima primera edición de la Carrera de la Tortilla, que como cada año se desarrolla desde el Palacio Municipal de Tehuacán hasta la junta auxiliar de Santa María Coapan. Para esta edición se esperan 600 corredoras en un recorrido de 5 kilómetros, el próximo 3 de agosto.
Miguel Ángel Flores Albino, presidente auxiliar, dio a conocer que es importante demostrar toda la relevancia que tiene Coapan, y qué mejor que con este evento deportivo en el cual participan muchas mujeres trabajadoras.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Asimismo, dijo que esperan que a ese evento pueda arribar el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, para que así la cultura pueda ser vista y valorada.
Por su parte, el presidente municipal de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez, dijo que para este evento han dado todas las facilidades para que se pueda realizar esta actividad tan importante para la comunidad.
Aunque anteriormente tuvieron conflictos por la realización de la carrera, es una tradición que le pertenece a todos los habitantes de la junta auxiliar.
La directora de Patrimonio Histórico, Adriana Estrada Trejo, dijo que este es un evento en el que se tienen que preservar las tradiciones de los pueblos originarios, y qué mejor que en un evento deportivo demostrar la principal actividad comercial de Santa María Coapan.
Este año, la convocatoria contempla ocho categorías de participación, permitiendo la inclusión de niñas desde los 4 años hasta mujeres mayores de 60, así como una categoría abierta para quienes no se dedican a la elaboración tradicional de la tortilla, manteniendo el espíritu comunitario e incluyente de la festividad.
Categorías:
- Especial (4 a 6 años) – 1 kg
- Infantil (7 a 12 años) – 3 kg
- Juvenil (13 a 18 años) – 6 kg
- Libre (19 a 39 años) – 6 kg
- Máster (40 a 49 años) – 5 kg
- Veteranas (50 a 59 años) – 3 kg
- Veteranas Plus (60 años en adelante) – 3 kg
- Categoría Abierta (todas las edades, no tortilleras) – 3 kg