Posted inTehuacán

Realizan foro en Tehuacán para fomentar la paz y el respeto en escuelas poblanas

El evento fue organizado por el Congreso del Estado de Puebla, el Ayuntamiento de Tehuacán y las secciones 51 y 23 del SNTE
Realizan foro en Tehuacán para fomentar la paz y el respeto en escuelas poblanas
Foro para la Construcción de una Convivencia Escolar Sana e Integral

Con el objetivo de construir una sociedad más respetuosa y pacífica desde las instituciones escolares, diputados locales, autoridades municipales y maestros inauguraron el Foro para la Construcción de una Convivencia Escolar Sana e Integral. El evento, organizado por el H. Congreso del Estado de Puebla (LXII Legislatura) en coordinación con el H. Ayuntamiento de Tehuacán, encabezado por el Dr. Alejandro Barroso, y así como el SNTE Sección 51 y 23, tuvo lugar en el Patio de las Columnas.

Durante la inauguración, el presidente municipal Alejandro Barroso Chávez dio la bienvenida a diputadas y diputados locales, reconociendo su labor en el impulso de esta propuesta legislativa que busca abrir el diálogo con la ciudadanía, fortaleciendo así los entornos escolares y fomentando la sana convivencia entre niños, niñas y jóvenes de todos los niveles educativos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En su intervención, la diputada Laura Artemisa, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, destacó que en el Congreso del Estado se tiene claro que las leyes deben construirse desde las voces del magisterio, los padres de familia y los propios estudiantes. Afirmó que este tipo de foros representan un avance en la transformación del marco jurídico que garantice escuelas libres de violencia y más armoniosas.

Estos espacios de participación buscan que agentes educativos, población estudiantil y distintas instancias involucradas en el ámbito educativo puedan expresar propuestas, preocupaciones y acciones concretas que contribuyan a la construcción de una convivencia escolar sana, tanto en instituciones públicas como privadas.

Por su parte, Raúl Alfredo Gómez Palacios, secretario general de la Sección 51 del SNTE, recalcó que el bienestar físico y emocional de niñas, niños y adolescentes es una prioridad compartida entre maestros, autoridades y familias, ya que de ello depende el futuro de la sociedad.

Este foro reafirma el compromiso interinstitucional para trabajar en la consolidación de un entorno escolar donde prevalezca el respeto, la inclusión y la paz.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.