Tras los casos de gusano barrenador detectados en la Sierra Negra, en el rastro municipal de Tehuacán se reforzaron las inspecciones sanitarias en colaboración con la Unión de Tablajeros, a fin de prevenir riesgos y garantizar la calidad de la carne que llega a los mercados locales.
Willebaldo Cepeda, presidente del gremio, informó que hasta el momento no se han detectado ingresos de reses con heridas o problemas de salud, gracias a las revisiones que realiza el médico veterinario responsable del establecimiento.
Explicó que es el especialista quien determina si los animales cumplen con las condiciones adecuadas para ser sacrificados, separando a aquellos que pudieran presentar lesiones o síntomas de enfermedad.
“Nosotros confiamos en el médico, él es quien se encarga de las revisiones y de asegurar que no se sacrifique un animal que presente heridas o algún problema. Esa es nuestra tranquilidad como tablajeros”, señaló Cepeda.
El dirigente reconoció que la situación del gusano barrenador en la Sierra Negra genera preocupación, pero subrayó que en Tehuacán la inspección es rigurosa y protege la salud de los consumidores.
Advirtió que el verdadero riesgo está en los rastros clandestinos, donde no existe control sanitario ni supervisión profesional, lo que podría derivar en la comercialización de carne contaminada.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO