Con una asistencia cercana a las 20 mil personas en su jornada final, Tehuacán vivió una noche inolvidable con la presentación estelar de Río Roma, agrupación que puso el broche de oro al Festival del Mole de Caderas 2025, uno de los eventos culturales más importantes del sur del estado.
El Gobierno de Tehuacán, encabezado por Alejandro Barroso Chávez, culminó así una edición que combinó sabor, tradición y música, fortaleciendo la identidad y el orgullo tehuacanero. Durante el concierto, temas como “Me cambiaste la vida”, “Todavía no te olvido” y “Mi persona favorita” fueron coreados por el público reunido en la explanada del Palacio Municipal, en un ambiente lleno de luces, emoción y alegría.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El edil Alejandro Barroso Chávez agradeció a las familias tehuacaneras por su participación y resaltó la prioridad que se dio al talento local: 47 artistas tehuacaneros fueron remunerados por su participación, junto con agrupaciones de talla internacional como Los Ángeles Azules, Grupo Aroma y Río Roma.
“Este festival es de todos; es un espacio donde nuestra gente puede mostrar su arte y sentirse orgullosa de su identidad”, señaló el alcalde.
El ambiente festivo se extendió por todo el centro histórico, donde visitantes y locales disfrutaron de la gastronomía tradicional, el arte y la producción artesanal. Los stands de artesanos locales atrajeron a miles de personas, generando una importante derrama económica que benefició al sector comercial, artesanal y hotelero del municipio.
Durante los nueve días del festival, cerca de cien mil personas provenientes de distintos municipios de la región y estados del país disfrutaron de actividades artísticas, gastronómicas y culturales, consolidando a Tehuacán como un referente turístico y cultural de Puebla.
Con la edición 2025 del Festival del Mole de Caderas, el Gobierno de Tehuacán reafirma su compromiso de preservar las tradiciones, impulsar el arte local y fortalecer el orgullo tehuacanero, proyectando a la ciudad como un ejemplo de identidad, cultura y desarrollo para México.

