Al menos seis de cada diez motociclistas que circulan en Tehuacán lo hacen sin cumplir con la documentación básica, como placas, licencia de conducir o el uso de casco reglamentario, reveló el director de Tránsito Municipal, Daniel Asiel Solano Pérez.
El funcionario informó que esta situación es más evidente en colonias ubicadas en la periferia de la ciudad, como El Riego y la colonia México, así como en la junta auxiliar de Santa María Coapan, donde la mayoría de los conductores no porta casco de seguridad, lo que representa un alto riesgo tanto para ellos como para terceros.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Aunque no existe un padrón oficial de motocicletas en la ciudad, Solano Pérez, estimó que aproximadamente el 20 por ciento del parque vehicular de Tehuacán corresponde a este tipo de unidades, lo que complica las labores de supervisión y control.
“De cada diez motociclistas que son revisados por los elementos de Tránsito, al menos cuatro son infraccionados por diversas irregularidades”, aseguró el director.
Ante este panorama, se pretende crear un padrón municipal que permita regularizar y dar seguimiento al número real de motocicletas en circulación, así como identificar a sus propietarios y garantizar que cumplan con las normas de tránsito.
Como parte de las acciones de vigilancia, se están implementando operativos itinerantes en distintos puntos de la ciudad, los cuales se realizan en tiempos breves y de manera sorpresiva, con el objetivo de mantener su efectividad.