La incorporación de la plataforma DiDi a Tehuacán ha generado inconformidad entre los taxistas del municipio, quienes advirtieron que en los próximos días podrían realizar bloqueos en distintas vialidades como medida de presión para exigir la regulación de DiDi y otras aplicaciones de transporte que operan en la ciudad.
Alberto Cortés, integrante de la organización Amigos Taxistas, señaló que resulta injusto que mientras ellos deben cumplir con diversos requisitos y pasar por la Revista Vehicular, los conductores de plataformas digitales pueden registrarse y comenzar a trabajar con mayor facilidad.
El representante del gremio pidió la intervención del Gobierno del Estado para instalar una mesa de trabajo donde se analice la situación y se establezcan mecanismos de regulación que garanticen condiciones equitativas entre ambos sectores y se aplique la regulación de Didi.
Cortés indicó que la llegada de Didi representa un golpe más a la economía de los taxistas, ya que muchos deben entregar alrededor de 300 pesos diarios a los propietarios de las unidades, lo que complica su sustento.
Agregó que las tarifas de Didi son incluso más bajas que las de otras aplicaciones como Pronto o InDrive, lo que agrava la competencia y afecta directamente sus ingresos.
Este lunes, los taxistas se reunieron para invitar a choferes de combis y autobuses a sumarse a las movilizaciones y, de no obtener una respuesta favorable, llevar a cabo bloqueos en distintos puntos de la ciudad en busca de una solución a sus demandas.
Tensión entre los taxistas locales ante la falta de regulación de Didi
La llegada de Didi a Tehuacán a finales de septiembre ha generado tensión entre los taxistas locales, quienes denuncian competencia desleal por parte de plataformas digitales que operan con menos requisitos.
Alberto Cortés, representante de “Amigos Taxistas”, pidió al Gobierno del Estado establecer una regulación equitativa. Aunque algunos conductores han migrado a apps como InDrive o Pronto para mantener sus ingresos, la falta de seguridad social para choferes de Didi y Uber en Puebla agrava el problema. Actualmente, más de 10 mil conductores en la entidad no están afiliados al IMSS, lo que ha contribuido al estancamiento del empleo formal.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO