A poco más de ocho meses de gestión, el Gobierno Municipal de Tehuacán, encabezado por el Dr. Alejandro Barroso Chávez, ha priorizado la salud como uno de los ejes fundamentales de su administración, colocando la prevención como una estrategia clave en las acciones de atención a la población.
Gracias al trabajo coordinado de la Dirección de Salud Municipal, se ha logrado contener la proliferación del mosquito transmisor del dengue, registrando solo cinco casos positivos en lo que va de 2025, en contraste con los más de 1,150 casos registrados durante 2024, año en el que no se aplicaron estrategias preventivas contundentes por parte de la administración local anterior.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El Gobierno municipal ha realizado más de 10 macro jornadas Multiservicios de salud gratuitas y 16 micro jornadas en colinas y juntas auxiliares de Tehuacán, beneficiando a miles de familias
Además en breve, el municipio estará iniciando una importante obra en apoyo al hospital de la mujer, el tan solicitado y necesario albergue para las familias de Tehuacán y la región, demostrando que el Ayuntamiento del Dr. Alejandro Barroso es un Gobierno que escucha y actúa.
En cuanto al dengue:
“La principal lucha contra esta enfermedad no es a través de la fumigación, sino de las acciones de descacharrización”, explicó el titular de Salud Municipal, Samuel Rodríguez Serrano, al tiempo de señalar que actualmente se han recolectado más de 100 toneladas de cacharros en la cabecera y juntas auxiliares. Esta eliminación de criaderos es la medida más eficaz para frenar la propagación del mosquito Aedes aegypti.
Para reforzar esta estrategia, el Ayuntamiento se apoya de un mapa de calor, utilizando las ovitrampas distribuidas por zonas clave del municipio, lo que ha permitido ubicar los focos de mayor riesgo y concentrar las acciones de limpieza, así como recolección de cacharros.
En tanto, como parte del enfoque integral en salud, el gobierno municipal ha efectuado 10 magnas jornadas y 16 micro jornadas de salud en colonias, escuelas y juntas auxiliares, con una cobertura superior a las 30 mil personas beneficiadas con los diversos servicios de salud.
Entre la atención gratuita que se ha brindado a la población tehuacanense se encuentra: revisión médica, toma de signos vitales, glucosa, atención dental, exámenes de la vista, vacunación, papanicolaou, talleres y más de 25 servicios orientados al bienestar de la población, como cortes de cabello, además de que también se han realizado esterilizaciones a mascotas durante estas jornadas.
El Gobierno de Tehuacán trabaja de la mano con instituciones educativas, autoridades estatales y federales, reforzando así su compromiso con la construcción de un municipio más sano y con atención directa a las necesidades reales de su gente.