Posted inTehuacán

Tehuacán exhibe archivos históricos en el marco del Xopan Xiuhmeztli

La Exposición de Archivos Históricos se presenta en el Vestíbulo del Complejo Cultural El Carmen
Tehuacán exhibe archivos históricos en el marco del ‘Xopan Xiuhmeztli’
El presidente municipal Alejandro Barroso Chávez en la exposición de archivos históricos de Tehuacán

El gobierno de Tehuacán, encabezado por el presidente municipal, Dr. Alejandro Barroso Chávez, invita a la ciudadanía a la Exposición de Archivos Históricos que se presenta en el Vestíbulo del Complejo Cultural El Carmen, como parte del ‘Xopan Xiuhmeztli’, Fiesta de Identidad Cultural de Tehuacán.

La muestra destaca la relevancia histórica de Tehuacán en la historia de México, al exhibir valiosos documentos que permiten conocer más sobre el pasado de la región.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Entre las piezas exhibidas se encuentra el “Libro de cuentas de la comunidad de Tehuacán“, que registra los gastos realizados en 1584 para las fiestas patronales y la construcción del nuevo templo del convento.

También se expone un telegrama enviado por Porfirio Díaz y una carta con instrucciones y propuestas emitidas en cumplimiento del Decreto del Soberano Congreso y Cortes del Imperio de 1822.

Otro de los documentos más relevantes es el libro de la fundación del convento, escrito en 1826 por Fray Bernardo de San José de Silao. En este texto se detallan aspectos importantes como el inicio de las matanzas —una versión local de la “mesta”—, la construcción de la iglesia del vestíbulo y el primer claustro, así como los nombres de los monjes carmelitas que habitaron el convento.

Tehuacán está de fiesta, y esta exposición es una oportunidad para que los ciudadanos conozcan y valoren la riqueza histórica que forma parte de su identidad.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.