Con 10 votos a favor y tres abstenciones, el Cabildo de Tehuacán aprobó las reglas de operación para poner en marcha un proyecto de cultivo de pitahaya de pulpa roja en la junta auxiliar de Santa Ana Teloxtoc. La iniciativa contará con un presupuesto de 329 mil 350 pesos y busca aprovechar las condiciones favorables de suelo y clima de la región.
El director de Desarrollo Rural y Agricultura, Gonzalo Balderrama Sánchez, agradeció el respaldo del presidente municipal, Alejandro Barroso Chávez, y destacó que la propuesta surgió a partir del diálogo con los productores de la zona, quienes han manifestado interés en diversificar cultivos y fortalecer su economía local.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En su primera etapa, el programa contempla la adquisición de 3 mil 500 plantas de pitahaya, que serán entregadas a los agricultores bajo un esquema de colaboración.
El Ayuntamiento aportará los materiales para la instalación de tutores —como armex, cemento, grava y arena—, mientras que los productores se encargarán de la mano de obra y el cuidado de los esquejes.
Balderrama precisó que no se trata de siembras aisladas, sino de áreas compactas de producción que permitirán dar seguimiento técnico, capacitación y asistencia a los beneficiarios. Entre los requisitos para participar se encuentran contar con experiencia en el campo, disponer de al menos mil metros cuadrados para el cultivo y comprometerse al manejo responsable de la planta de pitahaya en esa región de Tehuacán.
La pitahaya podría comenzar a dar frutos entre 12 y 18 meses posteriores a la siembra. Además, se prevé que el proyecto evolucione hacia fases de comercialización y valor agregado.
La convocatoria formal para integrar a los interesados se dará a conocer en las próximas semanas en Santa Ana Teloxtoc, respetando los usos y costumbres de la comunidad.