Posted inTehuacán

Tehuacán recibe alta afluencia de turismo en Semana Santa

En Semana Santa la visita de turistas incrementa un 40 por ciento la afluencia de visitantes, los principales atractivos la catedral, la zona arqueológica, la reserva de la biosfera, tour mezcalero
Tehuacán recibe alta afluencia de turismo en Semana Santa
Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán y la catedral de Tehuacán

El turismo en Tehuacán registró un repunte significativo durante la primera semana del periodo vacacional de Semana Santa alcanzando un incremento del 40 por ciento en la afluencia de visitantes, así lo informó Ariadne Nenclares Pitol, regidora de Turismo y Cultura del municipio.

La funcionaria destacó que el aumento de visitantes no solo responde a la llegada de familias que visitan a sus seres queridos, sino también a la presencia de turistas internacionales, principalmente provenientes de Estados Unidos y Francia, así como paseantes nacionales interesados en la oferta cultural y natural que ofrece la región.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Entre los principales atractivos se encuentran los recorridos por los murales del Palacio Municipal, la Catedral, la zona arqueológica de Tehuacán, la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán, además de los diversos balnearios de la ciudad y sus alrededores.

“Es gratificante ver cómo crece el interés por conocer nuestros espacios históricos y naturales”, expresó Nenclares Pitol.

Con el fin de incentivar aún más el turismo, se organizaron visitas guiadas por el Palacio Municipal cada media hora, donde los asistentes pueden conocer la historia detrás de cada mural que adorna el inmueble histórico.

De igual forma, se ofrecen recorridos a la zona arqueológica en tres horarios: 8:30 a.m., 11:30 a.m. y 3:30 p.m., informó Ramón Montero, tour operador local.

Montero agregó que también se realizan salidas desde las 6:00 a.m. hacia la Reserva de la Biosfera, en un recorrido de cinco horas que incluye visitas a puntos clave como las salinas y el jardín botánico. Para los amantes del mezcal, a partir de las 5:30 p.m. se ofrece un tour mezcalero en el que se visitan diversos palenques para conocer el proceso de producción y disfrutar de degustaciones.

Como parte de las estrategias para consolidar el crecimiento turístico, autoridades locales buscarán poner en marcha una campaña de difusión que promueva la riqueza cultural y natural de Tehuacán, tanto en la cabecera municipal como en sus comunidades.

Imagen de síguenos en Google news
Larissa Caballero

Larissa Caballero

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de América Latina, iniciando en la rama del periodismo durante el 2020 en Noticias Tehuacán Radio Th, posteriormente se ha integrado a otros...