Posted inTehuacán

Tehuacán vive un renacer cultural: Ayuntamiento rescata espacios, fortalece identidad y reactiva el turismo

Más de 10 mil personas han sido beneficiadas con actividades, talleres y apoyos impulsados por el gobierno municipal
Tehuacán vive un renacer cultural: Ayuntamiento rescata espacios, fortalece identidad y reactiva el turismo
Alejandro Barroso Chávez

A ocho meses del inicio de la administración encabezada por el presidente municipal Alejandro Barroso Chávez, Tehuacán registra un avance histórico en materia cultural y turística, tras años de abandono institucional. Con una política pública enfocada en la reconstrucción del tejido social a través del arte y la identidad, el municipio ha beneficiado a más de 10 mil personas mediante programas gratuitos, talleres, eventos y estímulos para creadores locales.

Entre los logros más destacados figura la obtención de 500 mil pesos del programa federal PROFEST 2025, monto que por primera vez será destinado al fortalecimiento del Festival Étnico del Mole de Caderas, una de las festividades más emblemáticas de la región.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

También sobresale la inauguración de la Escuela de Iniciación Artística Asociada al INBAL, con sede en la Casa de Cultura San Juan de Dios, donde más de 130 niñas y niños reciben formación gratuita en música, danza, teatro y artes visuales, posicionando al municipio a nivel nacional como referente en educación artística pública.

A través del programa “Colores del Alma”, se han realizado actividades culturales en juntas auxiliares, impactando a más de mil niñas, niños y jóvenes. Talleres como fotografía, arte en vidrio y gastronomía se ofrecen de forma gratuita, brindando herramientas de expresión y desarrollo personal.

Además, se ha reactivado la Casa de Cultura como espacio abierto para exposiciones, conferencias y actividades con adultos mayores, mediante iniciativas como el “Rincón de los Años”. Paralelamente, se ha respaldado al talento local con pagos justos por su participación en festivales como “Xopan Xuihmeztli”, en el que participaron 40 artistas.

En el ámbito educativo, el gobierno municipal ha entregado instrumentos musicales a bandas escolares y ha fortalecido la integración de niñas, niños y jóvenes a la vida cultural del municipio. También ha impulsado a artesanos locales facilitando su participación en ferias estatales y nacionales, ampliando sus oportunidades económicas.

Mientras que, en materia turística, se han realizado intervenciones patrimoniales y murales comunitarios en comunidades como Santa Ana Teloxtoc, Santa Catarina Otzolotepec y Rancho Cabras, además de estar en marcha el proyecto del Turibús, que recorrerá los principales atractivos de Tehuacán.

Estas acciones contrastan con el abandono de administraciones anteriores, que relegaron la cultura y el turismo de los planes de desarrollo. Hoy, el arte y la identidad son pilares para la reconstrucción social del municipio.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.