En Tehuacán, aproximadamente 15 mujeres y un hombre fueron despedidos de manera repentina y sin justificación formal de la cadena de Farmacias Apoyo, luego de denunciar una serie de presuntas irregularidades al interior de la empresa, entre ellas, la venta de medicamentos caducados, cobros indebidos, condiciones laborales precarias y abusos administrativos.
Las ex trabajadoras señalaron directamente a Jesús Méndez, supervisor de sucursales, y a Francisco Díaz, conocido como “El Pollo”, actual director de la cadena y expresidente municipal de Tehuacán durante el periodo 2005-2008, como los principales responsables de las represalias y del ambiente laboral abusivo.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Según las denuncias, los despidos comenzaron a ejecutarse la tarde del mismo día en el que los empleados solicitaron una reunión con directivos para exponer las condiciones en las que laboraban, así como la preocupación por la comercialización de medicamentos vencidos.
“Nos obligaban a pagar por productos caducos que no eran nuestra responsabilidad, algunas compañeras llegaron a cubrir hasta 11 mil pesos de su propio bolsillo por mercancía que ya no debía estar en inventario”, relató una de las afectadas, quien prefirió mantener el anonimato por temor a represalias.
Las trabajadoras también denunciaron prácticas como la manipulación de reportes, jornadas laborales extendidas sin el correspondiente pago de horas extra, labores durante días festivos sin remuneración adicional, falta de equipo adecuado para tareas pesadas y condiciones insalubres en varias sucursales.
Varias de las mujeres despedidas tenían entre 10 y 25 años de servicio en la empresa.
Las ex trabajadoras emprendieron acciones legales para exigir la restitución de sus derechos y una investigación formal sobre las prácticas denunciadas en la cadena de farmacias.