Este miércoles, un grupo de trabajadores del sector salud se manifestó frente al Hospital de la Mujer de Tehuacán para exigir mejores condiciones laborales y salarios dignos, pues aseguraron que actualmente perciben alrededor de 3 mil 200 pesos quincenales, incluso menos que el personal de intendencia.
Los inconformes, todos bajo contrato, denunciaron que llevan más de 12 años sin recibir prestaciones laborales.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Entre los 108 afectados se encuentran enfermeras, administrativos, paramédicos y camilleros.
Durante la protesta, los trabajadores señalaron que dentro del grupo hay especialistas con doctorados y maestrías, pero a pesar de su preparación no han recibido incremento salarial, aun cuando lo han solicitado en diversas ocasiones.
“En 12 años no nos han subido ni un solo peso”, expresaron.
Ante esta situación, hicieron un llamado a la Secretaría de Salud Federal para que intervenga y atienda su caso, pues temen que sus demandas sigan siendo ignoradas.
Indicaron además que muchos compañeros no se suman a las movilizaciones por miedo a represalias, aunque el hartazgo los motivó a protestar.
Finalmente, recordaron que, pese a contar con más de una década de servicio, no los consideraron en el reciente proceso de basificación.
Señalaron que, las plazas definitivas se entregaron a personal con apenas uno o dos años de antigüedad, mientras que quienes laboraron en la primera línea durante la pandemia de Covid-19 quedaron nuevamente excluidos.