Un promedio de 20 empresas han intentado defraudar a inversionistas en Tehuacán a través de esquemas engañosos relacionados con criptomonedas, alertó Álvaro Chávez, experto en finanzas personales.
Explicó que estas compañías captan la atención de las personas con la promesa de altos rendimientos en poco tiempo, aunque su esquema de operación es fraudulento, pues en los primeros meses generan ganancias para atraer más inversionistas, pero con el tiempo colapsan, dejando grandes pérdidas económicas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Se trata de una especie de burbuja económica, hay quienes entran con inversiones de 5 mil o 10 mil pesos, pero también hay casos de personas que han perdido hasta 50 mil pesos”, señaló el especialista.
Un caso reciente es el de las empresas CUTOMEX y AMP, las cuales defraudaron a más de 100 personas en Tehuacán, prometiéndoles grandes beneficios a cambio de invertir en criptomonedas.
Por ello, es que desde la Ciudad de México, especialistas en finanzas están formando una asociación para detectar y denunciar este tipo de fraudes, además de alertar a la población sobre los riesgos de invertir en plataformas no reguladas.
Ante esta situación, Chávez recomendó a quienes deseen invertir, verificar la legalidad de las empresas y asegurarse de que exista un contrato que garantice la devolución del dinero en caso de pérdidas.