Posted inTehuacán

Venta ilegal de productos chinos afecta al comercio formal de Tehuacán: Canaco

El secretario de Canaco mencionó que existen tres tipos de productos chinos: legales, de contrabando y robados; la comercialización de los últimos dos afecta directamente al comercio formal.
Venta ilegal de productos chinos afecta al comercio formal de Tehuacán: Canaco
Comercio informal

En la región de Tehuacán circulan tres tipos de productos chinos que amenazan al comercio local: los legales, los de contrabando y los robados, informó Manuel Domínguez, secretario del consejo de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

De acuerdo con el representante empresarial, los productos legales cumplen con el pago de impuestos y fomentan la generación de empleos en negocios formalmente establecidos.

En contraste, los artículos de contrabando ingresan al país sin cubrir obligaciones fiscales, lo que les permite venderse a precios más bajos y afecta directamente a los comercios formales.

A esta problemática se suma la venta de mercancía robada, ofrecida en carreteras y puntos improvisados a precios tan bajos que los negocios legalmente constituidos no pueden competir.

Un ejemplo de ello es la comercialización de pantalones a apenas 30 pesos en gasolineras sobre la carretera Puebla-Orizaba.

Domínguez explicó que esta situación mantiene en desventaja al comercio formal y exhortó a las autoridades aduanales a reforzar la vigilancia en los puntos de ingreso al país para frenar la distribución de mercancía ilícita en Tehuacán y la región.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news