Un total de 552 ciudadanos unieron sus vidas en matrimonio durante las “bodas colectivas” organizadas en Tehuacán, entre los contrayentes se encontraban personas oriundas de Tehuacán, Veracruz, Estado de México, Oaxaca, Aguascalientes y un ciudadano de El Salvador.
El 95% de las parejas optó por el régimen de sociedad conyugal, mientras que un 5% eligió la separación de bienes, además, se registraron tres matrimonios igualitarios, reflejando la diversidad y apertura.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Testimonios de amor y compromiso:
Entre las parejas que dieron el “sí, acepto” se encuentran Wendy y Daniela, de 22 y 23 años, quienes llevan dos años juntas, aunque no planeaban casarse en el corto plazo, la convocatoria llegó a sus manos gracias a un amigo y decidieron aprovechar la oportunidad.
“Nuestra familia está de acuerdo, mientras nosotras estemos felices”, expresaron.
Karla e Isidro, de 24 y 29 años, también tenían dos años de relación y no habían considerado el matrimonio, pero tras enterarse del evento a través de redes sociales, tomaron la decisión de formalizar su unión.
Por otro lado, Marco y Nayeli, quienes han compartido 11 años juntos y tienen un hijo, explicaron que no habían podido casarse antes por diversas circunstancias; sin embargo, al conocer sobre las bodas colectivas, decidieron dar este importante paso.
“Con todo lo que hemos vivido a lo largo del tiempo, esta fue la oportunidad ideal”, mencionaron.