Luego de permanecer cinco años cerrada, la zona arqueológica Ndachjian-Tehuacán podría reabrir sus puertas este mismo año, así lo informó el presidente municipal, Alejandro Barroso Chávez.
El edil destacó que los avances en la rehabilitación del sitio, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), permiten una posible reapertura en los próximos meses.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Recordó que en enero se firmó un convenio con el INAH, lo que ha facilitado acciones conjuntas para la conservación del patrimonio histórico.
Entre los principales daños que mantiene cerrado el lugar está el deterioro del domo del museo de sitio, instalado hace ocho años, el cual provocó filtraciones de agua que afectaron la estructura.
Sin embargo, el Ayuntamiento ya aportó materiales como pintura y ha realizado jornadas de trabajo para agilizar los trabajos.
Barroso Chávez informó que, aunque la decisión final depende del INAH a nivel nacional, el gobierno municipal mantiene su compromiso de seguir invirtiendo para que este espacio cultural y turístico sea reabierto este año.
Además, informó que las piezas arqueológicas que permanecen resguardadas se encuentran en buen estado, aunque su traslado requerirá una empresa especializada.
También resaltó la creación del Museo de la Ciudad en el Complejo Cultural “El Calvario”, donde se exhibirá un valioso archivo histórico.