Durante 3 días consecutivos, habitantes del municipio de San Miguel Xoxtla, continúan con las protestas.
Esta vez amenazaron con hacer disturbios en la Presidencia Municipal de la comunidad para exigir la cancelación del convenio firmado por la expresidenta municipal, Sinyancan Peregrina, con la empresa Concesiones Integrales S.A. de C.V.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La firma de este convenio habría entregado el control del pozo número 4 para el abastecimiento de agua a la ciudad de Puebla.
Los hechos ocurrieron luego de una reunión sostenida con los inconformes y personal de la Secretaría de Gobernación pactada para las 3 de la tarde del 30 de mayo de 2025.
La mesa de trabajo fue solicitada como requisito para que los pobladores abrieran la autopista México-Puebla, tras un segundo bloqueo y permanecer más de 10 horas cerrada como método de presión a las autoridades.
Durante la asamblea vecinal, exigieron que se llevara a cabo un cabildo abierto, mismo que fue programado para el próximo lunes 2 de junio a las 4 horas en el Zócalo Municipal.
En ducha reunión analizarán la posibilidad de cancelar el convenio con la empresa concesionaria.
De forma paralela y tras el traslado de algunos grupos ciudadanos a la Presidencia Municipal, se desplegó un operativo de seguridad con la presencia de elementos de la Guardia Nacional (GN), para resguardar el edificio y las inmediaciones.
Mientras tanto, los inconformes acordaron no realizar más bloqueos sobre la autopista México-Puebla ni en otras vías de comunicación, por lo que las actividades en el Pozo No. 4 quedaron suspendidas hasta nuevo aviso.
La comunidad permanece en espera de una resolución formal por parte del cabildo municipal, mientras se mantiene la vigilancia y atención por parte de autoridades municipales y estatales.
Cabe mencionar que el conflicto inició el 28 de mayo luego del arribo de la presidenta municipal Guadalupe Ortiz, ante la presencia de al menos 300 personas, donde fue agredida por gente ajena a la comunidad, lo que causó que la alcaldesa se retirara del sitio.
La acción generó molestia en los presentes, quienes procedieron a cerrar por primera vez la vialidad, que fue reabierta 7 horas después.
Sin embargo, la tarde del 29 de mayo fue obstruida por segunda ocasión, afectando a conductores y viajeros que transitaban por la carretera.