El municipio de Tepeaca que preside el edil Alfredo Velázquez no solo se consolidó como el epicentro de las tomas clandestinas de huachigas en la entidad poblana y la segunda demarcación a nivel nacional, sino que también registró un incremento del 17% en su incidencia delictiva durante el primer cuatrimestre de 2025.
De acuerdo con los informes mensuales de la Fiscalía de Puebla, de enero a abril el municipio de Tepeaca registró 314 denuncias totales de delitos del fuero común, mientras que en el mismo periodo pero del 2024, fueron 267 denuncias, lo que significó un aumento del 17.6 por ciento de incremento en su incidencia delictiva.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La estadística refleja un aumento de diferentes delitos como el robo en sus diferentes modalidades, así como la violencia familiar y las lesiones dolosas, que fueron cometidos en diferente frecuencia a lo largo de los primeros cuatro meses del año en Tepeaca.
De acuerdo con la comparación entre ambos cuatrimestres, en 2025, la ciudadanía denunció más veces ser víctima de algún delito, pues el número total de denuncias de manera mínima fue de 76 denuncias ocurridas en enero, mientras que en enero de 2024 fueron 60.
El máximo de denuncias en el cuatrimestre de 2025, fue en marzo, mes en el que hubo 92 casos de algún delito del fuero común, situación contraria a marzo de 2024 que se contabilizaron 72 casos.
Robos se disparan en Tepeaca
El robo en sus diferentes modalidades fue el delito que más se denunciaron en el municipio de Tepeaca siendo en total 127 casos totales, mientras que en 2024 fueron 103 carpetas de investigación.
De manera particular, el robo de vehículos registró 64 denuncias, siendo marzo el mes que más se cometieron con 22 casos, seguido de abril con 16 carpetas, mientras que en enero fueron 14 y en febrero fueron 12 casos.
Los robos en casa habitación fueron 8 denuncias totales en el cuatrimestre de 2025, pero en 2024, tan solo fueron 3 denuncias, lo que significó un aumento considerable.