Posted inTexmelucan

Alonso investiga los presuntos cobros de piso en tianguis de Texmelucan: no hay denuncias formales

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso Ramírez, afirmó que continúan las investigaciones sobre cobros indebidos, se invita a la población a denunciar cualquier tipo de extorsión
Alonso investiga los presuntos cobros de piso en tianguis de Texmelucan: no hay denuncias formales
El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso Ramírez / Tianguis de Texmelucan

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso Ramírez, dio a conocer que continúan las investigaciones para detectar si se están realizando cobros a nombre del ayuntamiento dentro del tianguis. Además, descartó que existan denuncias formales por cobro de piso en este centro de abasto, ya que muchos de los casos corresponden a llamadas de extorsión realizadas desde centros penitenciarios u otros puntos fuera del municipio.

En entrevista con medios de comunicación, Alonso Ramírez señaló que se mantienen las investigaciones sobre posibles cobros indebidos en el tianguis, los cuales, de confirmarse, constituirían un delito.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Estamos investigando, pero para esto necesitamos que la gente denuncie, que se acerque a las autoridades, ya sean municipales, estatales o incluso federales, para que denuncien cuando reciban una llamada amenazante o una llamada en la que pretenden obtener un beneficio económico”, comentó el munícipe.

En este sentido, el presidente municipal resaltó que en muchas ocasiones las llamadas provienen de otros estados, y que los extorsionadores obtienen información personal a través de redes sociales.

“Hay mucha información en redes sociales, hay que ser cuidadosos. Para eso vamos a estar pendientes de las denuncias que hagan los ciudadanos”, agregó.

No hay denuncias reales por cobro de piso en el tianguis de Texmelucan

Al respecto, Juan Manuel Alonso destacó que no se tiene conocimiento de algún comerciante que haya sido víctima de cobro de piso de manera formal. Lo que sí se ha detectado son llamadas de extorsión en las que los delincuentes se hacen pasar por integrantes de grupos criminales y exigen pagos.

“Cuando se les da el acompañamiento y se hace el reporte a la línea antiextorsión, evidentemente resultan ser llamadas hechas desde ceresos o, a veces, hasta de jóvenes que están haciendo bromas o buscan un beneficio económico sin saber las consecuencias”, comentó Alonso Ramírez.

Cabe señalar que, de enero a julio de 2025, la Fiscalía General del Estado tiene registradas ocho denuncias por extorsión en el municipio de San Martín Texmelucan.

Imagen de síguenos en Google news
cropped hector tenorio

Hector Tenorio

Corresponsal de Diario CAMBIO desde 2015 de la región de Angelópolis. Fue colaborador de Proyecto Cinco; Fotoreportero en la Agencia Enfoque.