Posted inTexmelucan

Alonso presume reducción del 14 % en la incidencia delictiva en su Primer Informe en Texmelucan

El tema principal para el edil fue la seguridad pública resaltando la puesta a disposición de 600 personas resultado de la capacitación y certificación de los elementos policiacos que aprobaron sus exámenes de control y confianza
Alonso presume reducción del 14 % en la incidencia delictiva en su Primer Informe en Texmelucan
Primer informe de labores de Juan Manuel Alonso, Alcalde de San Martín Texmelucan

Adelantando las obras que se llevarán a cabo el próximo año, entre las que sobresalen la remodelación de la cámara sensorial del CRI, la regularización de 53 planteles escolares y la construcción de una clínica de bienestar animal, el presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, rindió su primer informe de gobierno. En su mensaje también destacó las acciones en seguridad pública incluyendo la reducción de la criminalidad, las obras realizadas con recursos propios y en coordinación con el Gobierno del Estado.

La seguridad pública fue el principal tema para Alonso Ramírez y reportó la reducción del 60 % en el robo a transportistas y del 14 % en los delitos totales. Además, resaltó la puesta a disposición de 600 personas, resultado de la capacitación y certificación de los elementos policiacos, quienes aprobaron sus exámenes de control y confianza.

El edil también detalló la adquisición de equipo para la corporación: 15 patrullas, 17 motopatrullas, dos vehículos sedán tipo patrulla, 60 armas largas, 65 chalecos balísticos, 10 mil municiones y la integración de seis binomios caninos. Asimismo, se otorgó un aumento salarial a los elementos de seguridad.

“Con la coordinación de los tres niveles de gobierno se retiraron 114 cámaras parásito que se encontraban en la estructura pública del municipio. Con esto disminuimos que los grupos delictivos tengan vistos a nuestros ciudadanos a distancia”, comentó.

En materia de obra pública, el alcalde destacó la reconstrucción de vialidades como el libramiento San Juan Tuxco, con una inversión superior a los 38 millones de pesos; la avenida Libertad, con más de 4 millones; el bulevar Benito Juárez, con casi 7 millones; la calle Pablo L. Sidar, con 17 millones; y la calle Comercio, con 3.6 millones de pesos.

Además, se sumaron las etapas de la avenida Agustín Lara, con más de 20 millones invertidos, y en la carretera federal México–Puebla, donde se rehabilitaron casi 14 mil metros cuadrados en los accesos a San Martín Texmelucan.

“Cada calle, cada obra fueron urgentes para devolver la movilidad y el desarrollo en San Martín Texmelucan, con una inversión total de 134 millones de pesos y, obviamente, devolviendo la grandeza a San Martín”, comentó Alonso.

En el segundo bloque de su informe, Alonso Ramírez resaltó la entrega de más de 32 mil despensas, más de 54 mil raciones alimentarias, la adquisición de más de 70 aparatos ortopédicos, así como la entrega de 253 calentadores solares y 554 tinacos. Gracias a conciliaciones y revisiones de contratos, se logró ahorrar más de 1.8 millones de pesos. Asimismo, se atendieron todas las auditorías estatales y federales.

El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Marco Polo Sánchez Farfán, quien acudió en representación del gobernador Alejandro Armenta, respaldó el trabajo realizado por el alcalde de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso durante su primer año de administración.

Las obras para el siguiente año en Texmelucan

Entre los proyectos que están por venir se encuentran la remodelación de la cámara sensorial del CRI, la regularización de 53 planteles escolares y la construcción de una clínica de bienestar animal, la cual estará ubicada en la comunidad de Santa Catarina Hueyatzacoalco, a un costado de la autopista México–Puebla.

“Lo que viene es ampliar y modernizar nuestro CRI, remodelando la cámara sensorial, y dar certeza jurídica al centro de salud de la comunidad de San Juan Tuxco. Lo que viene es dar mayor infraestructura a las escuelas y regularizar 53 planteles educativos para que cada escuela tenga certeza legal y pueda recibir inversiones”, destacó.

También mencionó el cambio de drenaje y agua potable, así como la pavimentación de la calle Cofre de Perote, en la colonia Ojo de Agua. En esa zona, se trabaja en la regularización de un predio ubicado a un costado de la clínica del ISSSTE.

Finalmente, el edil anunció la próxima remodelación de la unidad deportiva Ángeles Blancos, ubicada en la colonia El Carmen.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
cropped hector tenorio

Hector Tenorio

Corresponsal de Diario CAMBIO desde 2015 de la región de Angelópolis. Fue colaborador de Proyecto Cinco; Fotoreportero en la Agencia Enfoque.