Posted inTexmelucan

Comerciantes morosos del mercado de Texmelucan pagarán 10 pesos por metro cuadrado sino se regularizan 

Agustín Castillo, director del centro de abasto, detalló el nuevo esquema de pagos negociado con los locatarios para abatir el rezago histórico que afecta a la mitad del padrón
Comerciantes morosos del mercado de Texmelucan pagarán 10 pesos por metro cuadrado sino se regularizan
Mercado Domingo Arenas de San Martín Texmelucan / interior del mercado

Comerciantes morosos del mercado municipal Domingo Arenas de San Martín Texmelucan podrían enfrentar un cobro de hasta 10 pesos por metro cuadrado si no se regularizan, ya que existe una cartera vencida que alcanza hasta el 50% correspondiente a adeudos desde 2024. Así lo dio a conocer Agustín Castillo, director de este centro de abasto, quien detalló el nuevo esquema de pagos negociado con los locatarios para abatir el rezago histórico que afecta a la mitad del padrón.


El funcionario explicó que la problemática de la deuda, que afecta a cerca de la mitad de los 498 comerciantes registrados del mercado de Texmelucan, se centró principalmente en el año 2024. Detalló que, para la instalación de un nuevo contrato de luz en el inmueble, se requirió que la mayoría de los locatarios presentaran un comprobante de “no adeudo”, lo que obligó a muchos a ponerse al corriente hasta octubre de 2024. Sin embargo, el 50% de los comerciantes aún mantenía deudas de ese año, las cuales ya fueron cubiertas, lo que permite ahora enfocar los esfuerzos en la regularización del 2025.


Castillo relató que el nuevo acuerdo fue el resultado de un largo proceso de negociación, “un estira y afloja”, entre la autoridad municipal y los representantes del mercado. Indicó que se sostuvieron diversas mesas de trabajo en las que participaron la mesa directiva del mercado, líderes de diferentes gremios, el presidente municipal, el secretario José Luis Domínguez y el propio director. El punto de partida fue la Ley de Ingresos, que estipula una cuota oficial de 9 pesos por metro cuadrado, una cifra que buscaban flexibilizar.

Tras las negociaciones, el presidente municipal y el tesorero aceptaron una contrapropuesta de los comerciantes. El acuerdo final establece un pago único de 4 pesos por metro cuadrado (por local) para cubrir todo el año 2025. Esta medida, vigente desde marzo, busca incentivar a todos los comerciantes a ponerse al corriente, dejando atrás el antiguo esquema de 1.50 pesos que se cobró hasta febrero, y ofreciendo un descuento sustancial sobre la tarifa oficial de 9 pesos por metro cuadrado.

El convenio también ofrece importantes facilidades de pago para el próximo año 2026. Los locatarios tendrán dos opciones: la primera es realizar un pago anual anticipado en enero, con lo cual la tarifa se fijará en 5 pesos por metro cuadrado. La segunda opción, para quienes no puedan cubrir el año completo, será pagar 6 pesos de manera mensual, siempre y cuando realicen su pago puntualmente dentro de los primeros cinco días hábiles de cada mes.

No obstante, el director fue claro al advertir sobre las consecuencias para quienes decidan no apegarse a estos beneficios. Aquellos comerciantes que no muestren intención de regularizarse y dejen de pagar perderán el acceso a las tarifas de 4, 5 o 6 pesos. En su lugar, se les aplicará la tarifa completa que marca la Ley de Ingresos, que actualmente es de 9 pesos, pero que podría aumentar el próximo año debido a la inflación, llegando a 9.50 o incluso hasta 10 pesos por metro cuadrado.

Finalmente, Agustín Castillo reveló que el pago de los adeudos es solo el “primer paso” de un compromiso mayor adquirido por el ayuntamiento. Informó que el presidente municipal se comprometió a que, una vez regularizados, la Secretaría de Desarrollo Económico comenzará a generar y entregarles sus “contratos de usufructo”. Este documento es fundamental, ya que otorga certeza jurídica a los comerciantes sobre el derecho a usar y aprovechar sus espacios de trabajo dentro del mercado.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
cropped hector tenorio

Hector Tenorio

Corresponsal de Diario CAMBIO desde 2015 de la región de Angelópolis. Fue colaborador de Proyecto Cinco; Fotoreportero en la Agencia Enfoque.