Posted inTexmelucan

Fuerzas federales y policía municipal de Texmelucan aseguran 68 cámaras de seguridad de grupos delictivos

Las cámaras fueron aseguradas tras la ubicación de un centro de control similar al C2 pero colocado en un domicilio particular y de la delincuencia organizada
Fuerzas federales y policía municipal de Texmelucan aseguran 68 cámaras de seguridad de grupos delictivos
Fuerzas federales y policía municipal de Texmelucan aseguran 68 cámaras de seguridad de grupos delictivos

Un total de 68 cámaras operadas desde un centro de control y comando ilícito, fueron desmanteladas en una acción conjunta entre la Guardia Nacional, SEDENA, Marina, Policía Estatal y la Policía Municipal de Texmelucan, según informó el presidente municipal, Juan Manuel Alonso Ramírez.

Durante un evento realizado en las oficinas de CANACO Texmelucan, el alcalde dio a conocer que se está trabajando bajo una estrategia coordinada con personal de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, además de la Policía Estatal y la Policía Municipal, para hacer frente a la delincuencia.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Esta estrategia nos ha llevado a desarticular grandes bodegas donde se encontraron armamento, equipo táctico y, obviamente, todo lo necesario, incluyendo lo que parecía un C2, un (CERICAS), como lo conocemos”, comentó el alcalde.

Alonso Ramírez destacó que en estas bodegas se contaba con pantallas y cámaras distribuidas por toda la ciudad, lo que permitía a los delincuentes conocer los movimientos y recorridos de la Policía Municipal, así como de la ciudadanía. Por ello, anunció una campaña conjunta con la Guardia Nacional, SEDENA, Marina y las policías Estatal y Municipal, para retirar todas estas cámaras ilegales.

“Llevamos alrededor de 68 cámaras retiradas, después de que localizamos la bodega. Estaban conectadas en diferentes puntos para prevenir retenes, anticipar recorridos y todas estas situaciones que les daban ventaja”, señaló el edil. Con estas acciones, la delincuencia estaría dejando de usar a los llamados halcones para operar desde un cuarto de vigilancia.

Finalmente, el presidente municipal informó que se busca firmar un convenio con la Fiscalía General del Estado para entregar las cámaras aseguradas, así como las que se aseguren en operativos futuros. Además, se notificará a los ciudadanos que cuentan con cámaras de vigilancia que no está permitido grabar hacia la vía pública, y que únicamente deben vigilar las entradas de sus domicilios.

Imagen de síguenos en Google news
cropped hector tenorio

Hector Tenorio

Corresponsal de Diario CAMBIO desde 2015 de la región de Angelópolis. Fue colaborador de Proyecto Cinco; Fotoreportero en la Agencia Enfoque.