Posted inTexmelucan

Gobierno de Juan Manuel Alonso imparte pláticas a niños para prevenir inseguridad y adicción en Texmelucan

La junta auxiliar de Santa María Moyotzingo recibe platicas de seguridad, en prevención de adicciones en San Baltazar Temaxcalac y San Rafael Tlanalapan erradicación por violencia en las escuelas
Gobierno de Juan Manuel Alonso imparte pláticas a niños para prevenir inseguridad y adicción en Texmelucan
La regidora de Educación de San Martín Texmelucan, Leticia Martínez Méndez

La regidora de Educación de San Martín Texmelucan, Leticia Martínez Méndez, dio a conocer la impartición de pláticas informativas para menores de edad en las tres principales comunidades del municipio con altos niveles de inseguridad y de adicciones, con el objetivo de generar prevención en las escuelas.

Esta iniciativa responde a indicadores detectados por la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo (CORDE), enfocados en seguridad, prevención de adicciones y erradicación de la violencia escolar.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En entrevista con DIARIO CAMBIO, Martínez Méndez, explicó que el trabajo con la CORDE se realiza en tres ejes: seguridad, prevención de adicciones y atención a la violencia en los entornos escolares.

“En el tema de seguridad se está trabajando con Santa María Moyotzingo; en prevención de adicciones, con San Baltazar Temaxcalac; y en la erradicación de violencia escolar, con San Rafael Tlanalapan”, señaló la funcionaria texmeluquense.

Destacó que la implementación de estas pláticas responde a las características particulares de cada comunidad, a las necesidades señaladas por directivos, maestros, alumnos y supervisores, así como a los indicadores de población de cada zona.

Escuelas solicitan patrullajes y simulacros ante riesgos de violencia

La regidora mencionó que, particularmente en el tema de seguridad, se han recibido solicitudes que van desde la presencia de patrullas policiales hasta la realización de simulacros en caso de detonaciones de armas de fuego, así como el acompañamiento en protocolos de emergencia.

“También estamos entregando manuales de seguridad a los estudiantes para que conozcan a fondo los protocolos en esta materia”, agregó.

Cabe señalar que Santa María Moyotzingo es la junta auxiliar con mayor población y considerada foco rojo en el municipio. Por ello, se están reforzando las acciones preventivas en sus escuelas con apoyo de la CORDE.

Imagen de síguenos en Google news
cropped hector tenorio

Hector Tenorio

Corresponsal de Diario CAMBIO desde 2015 de la región de Angelópolis. Fue colaborador de Proyecto Cinco; Fotoreportero en la Agencia Enfoque.