El Ayuntamiento de San Martín Texmelucan, encabezado por Manuel Alonso Ramírez, no emprenderá acciones legales en contra de los comerciantes que el pasado domingo retuvieron y castigaron a tres mujeres señaladas por presunto robo dentro del tianguis de ropa, al considerar que la sanción fue parte de “los mecanismos internos de disciplina” establecidos por las agrupaciones del lugar.
Así lo revelaron a Diario CAMBIO fuentes del gobierno municipal de Texmelucan, quienes además señalaron que los hechos fueron atendidos de manera inmediata por las áreas de Seguridad y Gobernación, aunque precisaron que el “castigo” aplicado a las mujeres corresponde al régimen interno del tianguis, donde los líderes tienen sus propias reglas para sancionar conductas indebidas.
Las tres mujeres, identificadas como Esmeralda N de 29 años; Virginia N de 48 y Joselyn N de 28 años de edad, originarias del Estado de México, fueron acusadas de intentar sustraer mercancía por tercera ocasión. Durante los hechos, las mujeres fueron retenidas, golpeadas y despojadas de su ropa para ser exhibidas por los pasillos del tianguis, antes de que les colocaran bolsas verdes para cubrirse.
Fuentes oficiales señalaron que dos de las mujeres cuentan con antecedentes penales por robo, aunque no se reportó denuncia formal ante el Ministerio Público.
De manera interna, las autoridades municipales indicaron que se trató de una “medida correctiva” dentro del orden del tianguis, sin que derivara en hechos mayores ni personas hospitalizadas.
Hasta el momento, el gobierno municipal mantiene comunicación con los líderes del tianguis para evitar que este tipo de situaciones se repitan y puedan resolverse los conflictos a través del diálogo y los canales institucionales.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO