El gobierno municipal de San Martín Texmelucan que encabeza el presidente Juan Manuel Alonso Ramírez, realizó en el zócalo la Jornada de Atención al Migrante, en compañía del director del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, Felipe Espinoza Rodríguez en el Zócalo de la cabecera municipal.
La mañana de este martes se llevó a cabo la Jornada de Atención al Migrante, en donde estuvieron presentes regidores del ayuntamiento de San Martín Texmelucan, encabezados por el presidente municipal, Juan Manuel Alonso Ramírez, así como el director del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, Felipe Espinoza Rodríguez.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Durante su participación, el director del instituto, Felipe Espinoza, señaló que actualmente cuentan con tres casas de representación y próximamente se inaugurará una más en Chicago, Illinois, lugar en donde reside un número importante de personas originarias de las comunidades de San Martín Texmelucan.
“El año pasado hubo una derrama económica en el estado de 3 mil 500 millones de dólares; hoy han caído las remesas porque la gente está temerosa. Muchos deciden si trabaja el esposo o trabaja la esposa, quién se queda cuidando a la familia. Viven estresados nuestros paisanos y eso ha derivado en que tengamos una caída económica más o menos como de un 16% en las remesas”, señaló.
Por su parte, la síndica municipal, Alma Delia Cruz Alvarado, en representación del presidente municipal Juan Manuel Alonso, indicó que de acuerdo con datos del INEGI, el municipio de San Martín Texmelucan ocupa el tercer lugar en personas repatriadas:
“Hemos recibido 487 deportaciones nada más en el municipio de San Martín Texmelucan”.
“Tenemos otro dato: San Juan Tuxco es de las juntas auxiliares que tiene más de mil migrantes aproximadamente en Indiana, y de ahí deriva la firma del convenio con el Instituto para generar precisamente estos apoyos y estas jornadas de información”, señaló la síndica municipal.
Finalmente Cruz Alvarado destacó que también hay gente de otras comunidades del municipio de San Martín Texmelucan, y con apoyo de estos programas se preocupan por los migrantes, los cuales cuidarán en el caso de alguna repatriación