Posted inTexmelucan

Juan Manuel Alonso logra disminuir la incidencia delictiva en un 14.96 % en Texmelucan

Los delitos que disminuyeron considerablemente fueron: lesiones, feminicidios, violaciones y robos en general
Juan Manuel Alonso logra disminuir la incidencia delictiva en un 14.96 % en Texmelucan
Juan Manuel Alonso logra disminuir la incidencia delictiva en un 14.96 % en Texmelucan

De enero a abril de 2025 disminuyó un 14.96% la incidencia delictiva en el municipio de San Martín Texmelucan que preside el edil Juan Manuel Alonso, al pasar de mil 036 denuncias en 2024 presentadas ante la Fiscalía General del Estado (FGE), y registrarse sólo 881 en el primer cuatrimestre del presente año.

Entre los delitos con mayor reducción se encuentran: lesiones, con una disminución del 18.36 %; feminicidios, con una reducción del 100 %; violaciones, con un 87.5 %; robo en general, con un 20.99 %; y violencia familiar, con una baja del 16.48 %.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En el caso de los homicidios, se mantuvo el mismo número de carpetas de investigación: 25 en ambos periodos.

La FGE registró una reducción del 18.36 % en el delito de lesiones, al pasar de 49 denuncias de enero a abril de 2024, a 40 en el mismo periodo de 2025. En cuanto a los feminicidios, el municipio reportó una disminución del 100 %, ya que en el primer cuatrimestre de 2024 se abrió una carpeta de investigación, mientras que en 2025 no se presentó ninguna denuncia por este delito.

En el caso de las violaciones, San Martín Texmelucan registró una denuncia en el primer cuatrimestre de 2025, mientras que en el mismo periodo de 2024 se contabilizaron ocho carpetas de investigación, lo que representa una disminución del 87.5 %.

Incidencia delictiva en Texmelucan
Incidencia delictiva en Texmelucan

Robos bajan 20.99 % en Texmelucan

La Fiscalía General del Estado actualizó las cifras en cuanto a robos en general en San Martín Texmelucan, registrando una disminución del 20.99 %, al pasar de 643 denuncias en 2024 a 508 carpetas de investigación en el mismo periodo de 2025. En particular, el robo a casa habitación disminuyó un 33.33 %, al pasar de 18 denuncias en 2024 a 12 en 2025.

El robo a negocio también mostró una baja del 47.16 %, ya que en el primer cuatrimestre de 2024 se registraron 53 carpetas de investigación, mientras que en 2025 se contabilizaron 28. Otro de los delitos que disminuyó fue la violencia familiar, al pasar de 91 carpetas de investigación en 2024 a 76 en el mismo periodo del presente año.

Cabe señalar que algunos delitos aumentaron como el robo de vehículos pasó de 149 a 212 carpetas de investigación, lo que representa un incremento del 42.28 %. El robo a transeúnte subió un 8.57 %, al pasar de 70 denuncias a 76. En el caso del narcomenudeo, se reportó un aumento del 21.05 %, con 19 denuncias en 2024 frente a 23 en 2025.

Estas son las cifras que maneja la Fiscalía General del Estado, las cuales se actualizan cada mes con base en las denuncias registradas en cada uno de los 217 municipios.

Imagen de síguenos en Google news
cropped hector tenorio

Hector Tenorio

Corresponsal de Diario CAMBIO desde 2015 de la región de Angelópolis. Fue colaborador de Proyecto Cinco; Fotoreportero en la Agencia Enfoque.