El municipio de San Matías Tlalancaleca que preside el alcalde Oscar Anguiano en su quinto periodo al frente de esta demarcación, lideró las tomas clandestinas a los gasoductos de Pemex en la región metropolitana de Texmelucan con 59 perforaciones de las 147 reportadas durante el 2024.
De las 426 perforaciones ilegales a gasoductos de Pemex reportadas en el estado de Puebla, 147 fueron encontradas en los cinco municipios que integran la región metropolitana de San Martín Texmelucan, según el informe anual del 2024 comparado con el 2023 del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM).
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El informe colocó a San Matías Tlalancaleca como el municipio de su región con más perforaciones ilegales de gas LP con 59 casos, una problemática que enfrenta el presidente Óscar Anguiano Martínez desde el periodo 2014-2018, cuando también era presidente municipal.
Santa Rita Tlahuapan con 50 tomas clandestinas, fue el segundo municipio con reportes, San Martín Texmelucan el tercero con 20 tomas clandestinas, San Salvador El Verde el cuarto con 16 y Huejotzingo el que tiene menos reportes, registró dos casos.
A nivel nacional, San Matías Tlalancaleca se colocó por detrás de Capulalpan en Tlaxcala y Tierra Blanca en Veracruz, quienes registraron 122 y 152 tomas clandestinas respectivamente durante 2024.
De manera estatal, con sus 59 tomas clandestinas, San Matías Tlalancaleca es el segundo municipio poblano con más perforaciones en los gasoductos de Pemex, siendo Tepeaca el primer lugar estatal y nacional con 157 registros.