La colaboración entre sociedad, gobierno y fundaciones es clave para proteger el medio ambiente en beneficio de las futuras generaciones, afirmó el presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre, al encabezar la reforestación del Parque Acuetlachtlan y dar inicio al programa “Adopta un Árbol”.
Ante jóvenes, vecinas y vecinos de la cabecera municipal, el edil reiteró el compromiso de su administración con el medio ambiente mediante la recuperación de espacios verdes que, con el paso del tiempo, habían sido descuidados hasta casi desaparecer.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Con este programa no solo sembramos árboles, sino también conciencia, porque cada árbol que adoptemos representa un compromiso con el aire que respiramos, la tierra que cultivamos y las generaciones futuras”, destacó Aguirre.
El alcalde de Coronango explicó que “Adopta un Árbol” busca que cada persona se convierta en guardián de un árbol, lo cuide, lo riegue y lo haga crecer, ya que, al unir esfuerzos, es posible construir un municipio más verde y sostenible.
“Hoy iniciamos una gran labor, pero esto es solo el comienzo para fortalecer nuestras áreas verdes y lograr un Coronango más saludable, donde tu confianza nos lleva al progreso”, concluyó.
Al evento, además de los habitantes de Coronango, se sumaron el Congreso del Estado, representado por la presidenta del Voluntariado, Minerva García Chávez, y la diputada Beatriz Manrique Guevara, así como la Asociación Coreana ASEZ, con sede en Atlixco, Puebla.