El presidente municipal Roberto Solís Valles dio a conocer que se presentarán denuncias por daño patrimonial debido a donaciones que no se ajustan a la ley, facultades y al exceso de atribuciones de los regidores de la Administración pasada, encabezada por Angélica Patricia Alvarado Juárez y su suplente, Jenny Zeynos Texcucano.
🔴El alcalde de Huejotzingo Roberto Solís, anunció que presentará denuncias por daño patrimonial contra regidores de la administración de Angélica Alvarado y su suplente, Jenny Zeynos, por condonaciones y autorizaciones que exceden sus facultades legales.
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 22, 2025
Entre las… pic.twitter.com/gTWyl1yFHR
El presidente municipal Roberto Solís Valles, en entrevista con medios de comunicación, dio a conocer que las denuncias que se van a presentar contra regidores e incluso secretarios no se tratan de una persecución política, sino únicamente de un tema de certeza jurídica.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En este sentido, Solís Valles resaltó que se deben realizar estas observaciones, ya que él entregará los resultados de la cuenta pública 2024 este 30 de abril, por lo que se tienen que hacer las observaciones correspondientes y dar certeza sobre los posibles daños patrimoniales.
“La notificación al órgano interno de control… el órgano interno de control tendrá que robustecer y tendrá que integrar, por decirlo de alguna forma, el expediente de estas denuncias para posteriormente, a través de la vía municipal, empezar a realizar todos estos tipos de denuncia, qué tipos son, son varios, desde daño patrimonial y condonaciones que no se ajustan a la ley, facultades y excesos de atribuciones de regidores, por ejemplo, en el mercado de las flores, donde se les dio el uso de suelo a 7 hectáreas en una zona donde no es su facultad, cuando es facultad del gobierno del estado primero facilitar la evaluación del impacto ambiental para que después ellos pudieran empezar a construir”, destacó.
Finalmente, el alcalde destacó que ya se han realizado las notificaciones para entregarlas a quien corresponde, además de que este proceso podrá llevar al órgano interno de control un tiempo aproximado de 2 a 3 meses.