Siete de los 10 municipios ubicados en la zona metropolitana de San Martín Texmelucan hasta Coronango, por donde cruza la autopista México-Puebla, registraron una disminución en el robo a transportistas, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE). En general, este delito disminuyó en un 46.59 por ciento.
De enero a agosto de 2025, la Fiscalía tiene registradas 361 carpetas de investigación por robo a transportistas en los diez municipios que atraviesa la autopista, desde Tlahuapan hasta Coronango. En el mismo periodo de 2024 se reportaron 676 denuncias, lo que representa una disminución significativa del 46.59 por ciento.
En San Martín Texmelucan, el robo a transportistas bajó un 63.04 por ciento, al pasar de 387 denuncias en 2024 a 143 en 2025. En Huejotzingo, la reducción fue del 7.59 por ciento, con 79 denuncias en 2024 y 73 en este año.
San Salvador El Verde registró siete denuncias en los primeros ocho meses de 2025, tres menos que en el mismo periodo de 2024, lo que representa una disminución del 30 por ciento. San Matías Tlalancaleca bajó de 16 denuncias en 2024 a solo cuatro en 2025, es decir, una caída del 75%.
En Tlahuapan se tuvo una disminución del 68.96 por ciento, al pasar de 87 a 27 carpetas. Teotlalcingo no registró denuncias en 2025, y solo una en 2024.
En Coronango también se reportó una baja, pasó de 56 denuncias en 2024 a 39 en 2025, lo que representa una reducción del 30.35 por ciento.
Municipios con incremento
Por otro lado, tres municipios registraron aumento en este delito. En Chiautzingo lo casos se duplicaron (100%), mientras que en Tlaltenango hubo un incremento del 200 por ciento. En San Miguel Xoxtla el alza fue del 64.10 por ciento.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO