El gobierno municipal de San Martín Texmelucan dio arranque a la temporada de chiles en nogada 2025 en un evento donde estuvieron presentes funcionarios del ayuntamiento, así como autoridades estatales y federales.
Este sábado inició la temporada de chiles en nogada con una rueda de prensa encabezada por Erika Elvira Andrade Valencia, regidora de Turismo y Cultura, en representación del presidente municipal Juan Manuel Alonso Ramírez, así como de la diputada local del distrito 7, Guadalupe Yamaca Taja, y de Anel García Romero, diputada federal del distrito 5 con cabecera en San Martín Texmelucan.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En este sentido, Arturo Vázquez Chávez, representante de la plataforma Vinculación México de Mil Sabores, señaló que el chile en nogada es un platillo que representa la historia y la cultura, y que tiene una gran importancia para la economía.
“Estamos hablando de millones de pesos. Si no me equivoco, va a haber una derrama económica de más de 2.5 mil millones de pesos este año, con una venta aproximada de 4.5 millones de chiles en nogada, de los cuales esta región de Texmelucan representa aproximadamente el 15% de todo el estado”, comentó.
Por su parte, Juan José Sánchez Martínez, representante de CANIRAC Puebla, destacó que el estado de Puebla es uno de los más importantes y representativos de México. Resaltó que este día se dio inicio a la temporada de chiles en nogada, subrayando la relevancia de la producción de chile poblano en la región de San Martín Texmelucan.
Cabe señalar que la mayor producción de chile poblano para la elaboración del chile en nogada se da en la comunidad de San Rafael Tlanalapan, perteneciente a este municipio texmeluquense.