El Ayuntamiento de Teziutlán, encabezado por la presidenta municipal Karla Victoria Martínez Gallegos, dio inicio a los festejos por la Semana del Abue 2025 con un desfile lleno de alegría, tradición y espíritu comunitario. Esta celebración, que cumple 14 años, rinde homenaje a los adultos mayores y al legado que han dejado en la historia de la región.
El recorrido reunió a la Estancia del Abue de Teziutlán y a las Casas del Abue de municipios como Atempan, Tenampulco, Ayotoxco, Hueytamalco, Acateno y Hueyapan, quienes participaron con carros alegóricos, bailes típicos, música en vivo y un ambiente de entusiasmo que atrajo a decenas de familias.
Durante el arranque de actividades, la presidenta municipal reconoció el esfuerzo de quienes hacen posible esta tradición que desde 2011 se ha consolidado como uno de los eventos más esperados por la comunidad.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Por su parte, el presidente honorario del DIF Municipal, Antonio Rumilla Cáliz, destacó que esta semana está dedicada “a quienes han construido con trabajo, amor y sabiduría la historia de Teziutlán”, reafirmando el compromiso de celebrarlos y dignificar su experiencia.
En el marco de la inauguración se anunció que la coronación de los soberanos 2025 se llevará a cabo el próximo lunes 25 de agosto en el Teatro Victoria, y que el cierre de los festejos será con una gran cena-baile el sábado 30 de agosto.
Los nuevos representantes serán:
- Reina: Sra. María Alma Mendoza Anzures
- Rey: Sr. Samuel Rodríguez Melchor
- Princesas: C. Concepción García García y C. Adelina Sánchez Camacho
Desde su creación, la Semana del Abue ha incluido actividades como conferencias, misas, convivencias, eventos recreativos y el programa “Apadrina un Abue”, fortaleciendo los lazos entre generaciones. A partir de 2022, se incorporó la figura del rey, siendo el primero en recibir la distinción el Sr. Rafael Mora.
Con la participación de municipios vecinos y el entusiasmo de la comunidad, la Semana del Abue 2025 se perfila como una celebración que no solo honra la experiencia de los adultos mayores, sino que también fortalece la identidad y unión regional.