La incidencia delictiva de Teziutlán se incrementó hasta 12 % en el primer trimestre este 2025 al contabilizarse 228 delitos del fuero común ante la Fiscalía de Puebla, en comparación con el mismo periodo, pero de 2024, evidenciando una mala estrategia en materia de seguridad de la alcaldesa Karla Martínez Gallegos.
Respecto a la incidencia delictiva del primer trimestre del 2024, las denuncias totales fueron 202 cuando al frente de Teziutlán aún estaba el alcalde Carlos Peredo Grau, por lo que comparado a la estadística de este año, la diferencia son 26 carpetas de investigación de delitos cometidos en el primer trimestre del 2025.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Los delitos del fuero común con mayor incidencia son robos en dos de sus modalidades: robo de vehículos y robo a casa habitación y dos tipos de delitos en contra de las mujeres de Teziutlán tales son acoso y abuso sexual.
Los robos de vehículos en Teziutlán se duplicaron durante el primer trimestre del presente año con respecto a la estadística previa, pues en dicho periodo fueron 15 denuncias y en el de 2024, apenas fueron 7 denuncias ante la Fiscalía de Puebla.
Los delitos contra las mujeres se vieron reflejados en dos principales delitos, siendo el primero el abuso sexual con 6 denuncias durante el primer trimestre de 2025 y el acoso sexual con 5 casos también en dicho periodo.
Mientras que en el primer trimestre de 2024, los mismos delitos, es decir, el abuso sexual y el acoso sexual, registraron menor incidencia, el primero con 4 casos y el segundo también con 4 denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).