En el municipio de Tlacotepec Benito Juárez no se realizó el Grito de Independencia, al ser suspendido por las manifestaciones de pobladores que exigieron obra pública en su comunidad y servicio de ambulancia.
Dicha manifestación fue encabezada por el presidente de la Junta Auxiliar de San Marcos Tlacoyalco, sus inspectorías y pobladores.
Los pobladores bloquearon la carretera federal Puebla-Tehuacán durante su manifestación por la tarde del 15 de septiembre, exigiendo acciones en sus comunidades al edil Martín Camargo, a quien acusaron de no cumplir sus promesas de campaña.
Al respecto el ayuntamiento de Tlacotepec Benito Juárez, comunicó la suspensión del Grito de independencia señalando que de esa manera garantizarían la seguridad de los habitantes.
“Debido a la manifestación encabezada por el presidente de la Junta Auxiliar de San Marcos Tlacoyalco, sus inspectorías y pobladores, quienes han condicionado la liberación de las vialidades, se informa a la ciudadanía que el acto público del Grito de Independencia, programado para este 15 de septiembre, no se llevará a cabo, con el objetivo de garantizar la seguridad de los habitantes”, indica el comunicado.
Los quejosos demandan contar con un servicio de ambulancia funcional, ya que desde julio no disponen de él debido a que las unidades permanecen en talleres mecánicos por facturas de reparación no pagadas. Esta situación ha obligado a trasladar a personas lesionadas en accidentes viales en vehículos particulares.
Además, acusaron que el edil, emanado del PAN, les prometió destinar recursos económicos para la realización de obra pública en la junta auxiliar, lo cual, aseguran, no se ha cumplido.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO