San Martín Texmelucan es el único municipio que opera al 100% su planta de tratamiento de aguas residuales en comparación con Tlahuapan, El Verde y Huejotzingo que también cuentan con plantas, de acuerdo con un recorrido realizado por DIARIO CAMBIO.
En los cuatro municipios existen 13 plantas en total, pero solo San Martín Texmelucan tiene una planta operando, como parte del plan de saneamiento del río Atoyac que impulsa el Gobierno Federal.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En el caso de San Martín Texmelucan, cuenta con una planta de tratamiento que se encuentra operando al cien por ciento actualmente. El presidente municipal busca una inversión millonaria para su modernización, además de la construcción de una nueva planta de tratamiento en la comunidad de Moyotzingo.
San Salvador El Verde cuenta con dos plantas de tratamiento, de las cuales están en abandono. Esta se encuentra ubicada en la zona de Tierra Bendita, en la ribera del río Acotzala. La segunda está completamente desmantelada y se localiza en la comunidad de San Lucas El Grande.
De acuerdo con versiones extraoficiales, el municipio de Tlahuapan tiene seis plantas de tratamiento, ubicadas en la cabecera municipal, San Juan Cuauhtémoc, San Miguel Tianguistenco, Santiago Coltzingo, San Rafael Ixtapalucan y Santa Cruz Otlatla. La única que medio opera es la de la cabecera municipal, ya que desde hace muchos años no ha recibido inversión para su mantenimiento y operatividad.
El segundo municipio que cuenta con más plantas de tratamiento es Huejotzingo, donde existen cuatro plantas, pero ninguna está operando actualmente, debido a que administraciones pasadas no realizaron ninguna inversión. Estas plantas están ubicadas en la cabecera municipal, San Miguel Tianguizolco, Santa Ana Xalmimilulco y Santa María Nepopualco.
Sin embargo, el gobernador Alejandro Armenta mencionó a inicios del año una inversión millonaria para la construcción de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales en la comunidad de Xalmimilulco.
Cabe señalar que estos cuatro municipios suman un total de 13 plantas de tratamiento de aguas residuales, de las cuales solo una opera al cien por ciento, mientras que las demás están desmanteladas o en abandono. No obstante, existen dos proyectos para la construcción de nuevas plantas de tratamiento: una en Texmelucan y otra en Huejotzingo.