Al menos 200 trabajadores agrícolas, originarios de la Sierra Negra, Ajalpan y comunidades de Oaxaca y Veracruz, denunciaron haber sido desalojados bajo amenazas de un rancho en San Clemente, Querétaro, donde laboraban en el corte de frambuesa para la empresa MegaFrescos del Bajío.
De acuerdo con los afectados, la compañía los reclutó con promesas de buenas condiciones laborales y prestaciones, pero en menos de dos semanas los abandonó sin ofrecer apoyo ni pagarles de forma justa.
“Nos dijeron que ya no había trabajo y que teníamos que irnos”, relataron los jornaleros.
Los trabajadores provienen principalmente de municipios como Eloxochitlán, en la Sierra Negra, y de comunidades pertenecientes a Ajalpan, como Coxolico, Cuaxuxpa y Tecpantzacoalco , además de localidades de Oaxaca y Veracruz.
Afirmaron que, pese a haber trabajado casi dos semanas, solo recibieron 800 pesos, cantidad insuficiente para cubrir los más de mil 500 pesos que cuesta regresar a sus comunidades, y sin recursos para volver; muchos se vieron obligados a continuar trabajando en condiciones precarias.
Asimismo, denunciaron que representantes de la empresa los amenazaron con represalias si no abandonaban el rancho de inmediato, por lo que varios de ellos se vieron obligados a buscar otros empleos para sobrevivir.
Los jornaleros exigen apoyo de las autoridades laborales y de derechos humanos para regresar a sus lugares de origen y denunciar las presuntas injusticias cometidas durante su estancia en Querétaro.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

