La autopista Puebla-Orizaba, tramo Amozoc-Tecamachalco, fue reabierta luego de cinco horas de cierre debido a un bloqueo de pobladores de la Junta Auxiliar de Santa María Actipan. Los manifestantes exigían mayor seguridad y atención ciudadana al alcalde Germán Coleote Jiménez.
La circulación fue reanudada aproximadamente a las 06:00 de la tarde de este lunes 31 de marzo, después de que las autoridades correspondientes llegaran a un acuerdo con los pobladores. El cierre había generado una gran carga vehicular en ambos sentidos, con colas de camiones, camionetas y carros que llegaban hasta los límites y colindacias con los municipios de Quecholac y Tecamachalco.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El motivo que generó el cierre y bloqueo de la circulación por parte de los habitantes fue el hecho de la Desaparición de José Aniceto Espindola
La protesta se debió a la desaparición de José Aniceto Espindola, de 64 años, quien salió de su domicilio el pasado sábado 29 de marzo para supervisar un pozo de agua de riego en San Jerónimo y no ha sido localizado. Sus familiares acudieron a la presidencia municipal, pero no recibieron respuesta favorable, ya que el alcalde Germán Coleote Jiménez no se encontraba en el lugar.
Inseguridad y Descontento en la población de Acatzingo
Los habitantes de Acatzingo expresaron su descontento con el alcalde Germán Coleote Jiménez, a quien acusan de no atender las necesidades de la comunidad. Denuncian robo a mano armada, secuestros, robo a casa habitación, robo a transporte y falta de servicios básicos como agua potable y recolección de basura entre otros servicios básicos.
“Ya fuimos a verlo joven al presidente, pero nunca está. Lo vemos en las redes sociales sacando fotos él y su esposa en otros lados, pero no se preocupa por la gente de Acatzingo“, denunció la señora Mirna, habitante del barrio de las Tres Horas y Gerardo del barrio de Jesús Alonso, la noche del día sábado 29 y la madrugada del día domingo 30 se escucharon varias descargas de armas de fuego en diferentes lugares del municipio de Acatzingo y las autoridades municipales nunca llegaron a tomar conocimiento, trascendió que asaltaron a unas personas en su domicilio particular y se llevaron sus pertenencias de valor y objetos.
Reacciones de los Habitantes
Los habitantes de Santa María Actipan, una de las juntas auxiliares más organizadas, decidieron cerrar la autopista para exigir respuestas a las autoridades. “Tenemos un familiar desaparecido y no hemos tenido respuesta. Solicitamos ayuda para realizar la búsqueda de personas y hasta este momento sin respuesta”, gritaron con desesperación mujeres y hombres de la comunidad e incluso menores de edad entre ellos.
La situación en Acatzingo es tensa, con habitantes apostados en la vialidad y una gran carga vehicular. Los manifestantes al inicio mencionaron y aseguraron que no quitarían hasta que reciban una solución a sus demandas.
Acuerdo con las Autoridades
Después de un diálogo con las autoridades, se llegó a un acuerdo para reabrir la circulación en la autopista. Los habitantes de Santa María Actipan y las autoridades correspondientes se comprometieron a trabajar juntos para encontrar una solución a la desaparición de José Aniceto Espindola y a las demandas de la comunidad.
La reapertura de la circulación en la autopista Puebla-Orizaba es un paso importante para restablecer la normalidad en la región. Sin embargo, la situación en Acatzingo sigue siendo tensa, y los habitantes siguen exigiendo respuestas y soluciones a sus demandas señalaron vecinos de otras comunidades pertenecientes como son San Sebastián Villa Nueva otra de las juntas auxiliares importantes y San Sebastián Teteles.