Del 10 al 17 de agosto se llevará a cabo la edición número 37 de la Feria Regional del Durazno y Chile en Nogada en Tetela de Ocampo. Entre los artistas confirmados se encuentran Platanito, Sonido Fantasma, Inspector y muchos más, informó el alcalde Óscar Méndez.
🍑 #TeCuento | Presentan la edición 37 de la Feria Regional del Durazno y Chile en Nogada en Tetela de Ocampo del 10 al 17 de Agosto, se presentará Platanito, Sonido Fantasma, Inspector y muchos artistas más, expresó el alcalde, Óscar Méndez#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/e521uLH6SF
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 6, 2025
En rueda de prensa, la subsecretaria de Turismo de Puebla, Alejandra de los Santos, extendió una invitación abierta al público para visitar Tetela y disfrutar de su gastronomía local, especialmente del tradicional chile en nogada, preparado por cocineras tradicionales con ingredientes endémicos de la región.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Durante los siete días de feria, los visitantes podrán disfrutar de conciertos gratuitos en el teatro del pueblo, así como de eventos especiales con cuota.
El programa artístico gratuito iniciará el domingo 10 con la presentación de Grupo Quintana; el lunes 11, Inspector; el martes 12, Grupo Jalado, Klazikeroz, Alcalde La Sonora, Los Giles y Sonido Pirata; el miércoles 13, Platanito Show y Grupo Palomo; y el jueves 14, Patrulla 81, Banda La Fugitiva, Mexikolombia, Acapulco de Walter Torres y Caminantes.
Algunos espectáculos tendrán costo de recuperación de 200 pesos, como el del viernes 15, con la presentación de El Trono de México; el sábado 16, Rodeo Rancho La Candelaria; y el domingo 17, una Huapangueada de clausura con Ceci Boeta y sus Huastecos, Trío Caimanes del Río y Potro Zacualtipense.
El alcalde de Tetela de Ocampo destacó que el platillo estrella de la feria será el chile en nogada con toque tetelense, preparado con productos locales como durazno criollo, pera de leche, manzana panochera, nuez de Castilla y granada.
Además, los asistentes podrán disfrutar de una gran variedad de productos derivados del durazno, como mermeladas, licores y conservas.
Como parte de las actividades gastronómicas, se llevará a cabo un concurso entre cocineras tradicionales, quienes competirán por ofrecer la mejor versión del platillo que da identidad a esta festividad.
Cultura, tradición y naturaleza en un solo lugar
Más allá de la comida y la música, la feria contará con un programa cultural diverso que incluirá:
- Desfiles de inauguración con carros alegóricos
- Danzas folklóricas, mariachis y tríos
- Exposición artesanal y agrícola
- Talleres culturales y venta de productos típicos
- Juegos mecánicos y zona infantil