Ingobernables están los municipios del Triángulo Rojo de Puebla que encabezan los alcaldes morenistas Alfredo Velázquez, Germán Coleote y Mateo Hernández, pues en las últimas semanas se ha desatado la violencia en Tepeaca, Acatzingo y Tecamachalco, respectivamente, donde se han registrado ejecuciones, hallazgo de restos humanos y un secuestro.
El caso más reciente ocurrió la noche del sábado 27 de septiembre y se trató del secuestro de Julio Torres, empresario de 30 años, en Tecamachalco y a quien sus captores le destazaron su cabeza y la abandonaron en Acatzingo, dejando junto a ella una cartulina con un mensaje de amenaza, firmada por presuntos grupos delincuenciales llamados Los Tepeacas y Los Caltencos.
Aunque aún no se sabe la cantidad que entregó la familia del empresario Julio Torres, el pago que exigieron los criminales sí se realizó para que fuera liberado, pero estos incumplieron el trato y lo asesinaron, acabando con la esperanza de que lo volvieran a ver con vida.
Cuatro días después de que fuera secuestrado en Tecamachalco, y tras asesinarlo, los criminales abandonaron la cabeza del joven en Acatzingo y junto a ella una cartulina con un mensaje de amenaza.
Aumentan delitos en Acatzingo y Tecamachalco
Los ediles German Coleote de Acatzingo y Mateo Hernández de Tecamachalco, no han podido combatir la inseguridad que prevalece en ambos municipios, ya que se registra un aumento en la incidencia delictiva en lo que va del presente año, según cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Acatzingo contabiliza un aumento de la criminalidad de 26.24% de enero a agosto de 2025, en comparación con los mismos meses de 2024; mientras que Tecamachalco registra un alza del 14.59% de incidencia delictiva de los delitos del fuero común cometidos en el mismo periodo.
La violencia en Tepeaca con Alfredo Velázquez
En el municipio de Tepeaca, gobernado por el edil Alfredo Velázquez, un policía municipal identificado como Nicolás Olivas perdió la vida, y su compañera Abigail Berenice resultó herida, cuando ambos fueron atacados por un comando de cuatro sujetos armados a bordo de una camioneta blanca durante la madrugada del 15 de septiembre.
La patrulla M-989, en la que viajaban los elementos policiales, terminó con múltiples impactos de bala y en el pavimento se encontraron alrededor de 60 casquillos, tras el ataque ocurrido a pie de la escuela secundaria Filiberto Quiroz, la cual también fue alcanzada por los disparos, pues en las imágenes que circularon, una pared del plantel tenía marcas de balas.
Además, el martes 23 de septiembre, dos cadáveres fueron hallados a pocos metros de la Central de Abasto de Tepeaca, lo cuales presentaban huellas de violencia, tortura, impactos de bala y un mensaje de amenaza cuyo contenido no fue revelado.
Ambos cuerpos estaban semidesnudos y permanecen en calidad de desconocidos en el anfiteatro local, aunque tienen varios tatuajes que podrían ayudar a revelar sus identidades.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO