La alta incidencia delictiva en el Coronango del edil Armando Aguirre Amaro del 13.3% durante los primeros meses de 2025 se confirmó con la ejecución de tres hombres, lo que también exhibió la falta de estrategia en materia de seguridad del alcalde emanado del Partido del Trabajo.
Ahora tres ej*cut*dos en Coronango: les pasa de todo con el desgobierno de Armando Aguirre@AarmandoAguirre #diariocambio #puebla pic.twitter.com/sgJrs4SStq
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 23, 2025
Los tres cuerpos sin vida, uno con vendajes en los ojos y semidesnudos, fueron localizados la mañana de ayer en terrenos de cultivo de Coronango con límites territoriales con Juan C. Bonilla.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Respecto al hecho, el ayuntamiento de Coronango señaló que se trataba de un accidente de tránsito en un comunicado escueto, no obstante fue desmentido por autoridades estatales debido a las condiciones en que fueron hallados los cuerpos.
El hallazgo ocurrió la mañana del lunes 23 de junio en la calle Ignacio Zaragoza, en la localidad de San Lucas Nextetelco, cuando a través de un reporte ciudadano las autoridades fueron alertadas sobre la presencia de cuerpos en un camino de terracería.
🚨 ¡Tragedia en Juan C. Bonilla!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 23, 2025
Tres personas murieron tras chocar contra un árbol en San Lucas Nextetelco, mientras huían de un presunto ataque directo. Dos cuerpos quedaron fuera del auto y uno dentro del vehículo. Autoridades investigan si se trató de un atentado o un… pic.twitter.com/wd4QtPmhAC
Tras el descubrimiento, dos de las víctimas se encontraban al exterior, sobre un terreno de cultivo, mientras que una más estaba al interior de un vehículo Nissan Versa color gris, detenido frente a un árbol.
Al arribo de los cuerpos de seguridad y emergencia, se confirmó que los 3 hombres no presentaban signos vitales, uno de los occisos, de aproximadamente 55 años de edad, fue encontrado boca arriba, con los ojos vendados, la camiseta levantada y la ropa a la altura de las rodillas.
Mientras que las otras dos personas también presentaban signos visibles de violencia y heridas de arma de fuego. En el lugar fue asegurado el vehículo mencionado, el cual no tenía daños visibles, por lo que se descartó un accidente vial y se reforzó la hipótesis de un ataque directo.
Al respecto, elementos de la Policía Estatal, municipal, Ejército Mexicano, paramédicos y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) participaron en el acordonamiento del área y en las diligencias periciales correspondientes, asimismo, personal de la Coordinación General Especializada en Investigación de Homicidios Dolosos realizaron el levantamiento de los cuerpos y su traslado al Servicio Médico Forense.
Hasta el momento no se ha confirmado la identidad de las víctimas ni se ha informado sobre personas detenidas en relación con estos hechos, por lo que el caso permanece bajo investigación por la Fiscalía de Puebla.
Alta incidencia delictiva en Coronango
De acuerdo con las denuncias presentadas ante la Fiscalía General del Estado (FGE) la incidencia delictiva en Coronango, aumentó un 13.3% durante enero a mayo de 2025, en comparación con el mismo periodo, pero del año anterior, al pasar de 374 a 424 carpetas de investigación, lo que refleja la falta de seguridad pública en la demarcación.
Las denuncias por robo de vehículo pasaron de 64 a 103, el robo a transeúnte en vía pública aumentó de 5 a 14 y el robo a casa habitación creció de 2 a 6. También se reportaron 2 denuncias por robo de maquinaria, cuando en 2024 no hubo casos, y los robos clasificados como ‘otros’ subieron de 20 a 39; en conjunto, estos ilícitos conforman la categoría de delitos contra el patrimonio, que pasaron de 217 a 264 denuncias.
Asimismo, las denuncias por abuso sexual aumentaron de 5 a 11 y las de violación equiparada subieron de 3 a 4, en total, la categoría de infracciones contra la libertad y seguridad sexual presentó un incremento del 55.6 % en comparación con 2024.
Por otro lado, los casos de narcomenudeo aumentaron de 2 a 11, mientras que los reportes por desaparición subieron de 7 a 11 carpetas ante la Fiscalía de Puebla.
También se reportaron por primera vez en el periodo 2 denuncias por corrupción de menores y 2 de trata de personas, correspondientes a la categoría de delitos contra la sociedad, que no había registrado casos en el mismo periodo del año anterior.