Posted inMunicipios

Xoxtla es el nuevo epicentro del robo a transporte con la alcaldesa Lupita Ortíz

Con 64 carpetas de investigación superó a municipios como San Martín Texmelucan, Santa Rita Tlahuapan, Huejotzingo o San Matías Tlalancaleca donde disminuyeron las denuncias
Xoxtla es el nuevo epicentro del robo a transporte con la alcaldesa Lupita Ortíz
La alcaldesa de Xoxtla, Guadalupe Ortiz / Robo a transportistas

Durante enero a agosto de 2025, San Miguel Xoxtla, municipio presidido por la alcaldesa Guadalupe Ortiz, registró un aumento en los asaltos a transportistas, al contabilizarse un total de 64 carpetas de investigación de este delito, superando a municipios como San Martín Texmelucan, Santa Rita Tlahuapan, Huejotzingo o San Matías Tlalancaleca donde disminuyeron las denuncias.

De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), el robo a transportistas en San Miguel Xoxtla fue mayor en 8 meses de 2025 que en los mismos meses del 2024. En el presente periodo hubo 64 casos de este delito, mientras que el año anterior fueron 39, lo que resulta en un aumento del 61.1%, al cometerse 25 casos más en el reciente periodo.

Todos los casos de robos a transportistas fueron cometidos con violencia, y en su mayoría sucedieron en el mes de abril, donde se realizaron 19 denuncias en ese mes, le sigue mayo con 11 casos y junio con 9. Estos tres meses contaron con más asaltos en contra de los conductores de camiones de carga.

En cuanto al resto de meses en San Miguel Xoxtla, enero tuvo 7 denuncias de robo a transportistas, febrero, marzo y julio, reportaron 5 casos cada uno, y finalmente agosto apenas registró 3 carpetas de investigación. En conjunto, los ocho meses acumulan los 64 casos reportados por la Fiscalía.

El aumento de este delito en San Miguel Xoxtla, contrasta con los municipios donde el robo a transportistas es habitual, como en San Martín Texmelucan donde en el periodo de enero a agosto de 2025 se registraron 143 casos, disminuyendo en comparación con el mismo periodo pero de 2024 en el que hubo 387 casos.

En Huejotzingo también hubo una disminución, pues de enero a agosto de 2025 se contabilizaron 73 carpetas de investigación de robo a transportistas, disminuyendo en comparación con la estadística de 2024, en el que hubo 79 casos. Lo mismo ocurre con San Matías Tlalancaleca, al solo registrar 4 casos en 2025 y 16 en 2024, mientras que en Santa Rita Tlahuapan se redujeron de 87 a 27 carpetas de investigación.

Cabe mencionar que, aunque no hay un dato de las zonas específicas donde ocurrieron los robos a transportistas en San Miguel Xoxtla, este municipio se encuentra a pie de la autopista México-Puebla, por lo que no se descartaría que en su mayoría hayan sucedido en esa zona donde los delincuentes atracan a los conductores y roban la mercancía de los camiones que circulan por esa vía.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Luis Eduardo Jimenez

Luis Eduardo Jimenez

Estudió Ciencias de Comunicación en la Universidad Golfo de México campus Puebla. En 2021 ingresó a Diario CAMBIO como editor. Ahora se desempeña como coordinador de Regionales. En 2016, inició como...