Posted inMunicipios

Zacatlán cumple 14 años como Pueblo Mágico ¡Conoce este municipio! 

Fue un 27 de abril del 2011, cuando Zacatlán fue declarado como Pueblo Mágico
Zacatlán cumple 14 años como Pueblo Mágico ¡Conoce este municipio! 
Letrero de Zacatlán

Este domingo 27 de abril, el municipio de Zacatlán está de fiesta: se cumplen 14 años desde que fue declarado ‘Pueblo Mágico’ por la Secretaría de Turismo Federal. Este reconocimiento, se entregó al llamado ‘Zacatlán de las manzanas’ por su riqueza natural, cultural y gastronómica, así como por su arquitectura colonial y tradiciones vivas

Fue un 27 de abril del 2011 cuando dicho destino turístico, destacado en la Sierra Norte de Puebla, recibió dicha distinción. En esa fecha, Zacatlán se convirtió en el municipio número 41 del país en obtener dicho reconocimiento. Ese día, la entonces secretaria de Turismo Federal, Gloria Guevara Manzo, entregó la constancia al entonces gobernador Rafael Moreno Valle

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Cabe recordar que, el programa de Pueblos Mágicos se fundó en el año 2001, siendo Huasca de Ocampo (Hidalgo) el primero que obtuvo la distinción. A la fecha, existen en México 132 pueblos mágicos y el territorio poblano cuenta con 12: Atlixco, Cholula, Chignahuapan, Cuetzalan, Huauchinango, Huejotzingo, Pahuatlán, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec, Tetela y por supuesto Zacatlán de las Manzanas

La obtención del nombramiento fue el resultado de una gestión de más de una década, iniciada en el año 2000. Para cumplir los requisitos del programa, Zacatlán realizó una mejora de su imagen urbana, incluyendo la rehabilitación arquitectónica, el retiro de cables de luz y telefonía y la homologación de colores en las fachadas de las principales calles

Desde su designación, Zacatlán ha experimentado un notable crecimiento en su actividad turística y económica. Pasó de recibir 58 mil visitantes en 2011 a 676 mil en 2023, de hecho, es el segundo destino más visitado del estado de Puebla, solo por detrás de Cholula.  

Entre los aspectos que distinguen a Zacatlán, está su producción frutícola, especialmente, de manzanas, que ha dado origen a la tradicional Feria de la Manzana, celebrada desde 1941. Es ampliamente reconocido por ser uno de los mayores productores de manzana del país, anualmente, produciendo alrededor de 320 mil botellas de sidra.  

Cuenta con atractivos como la Barranca de los Jilgueros, el Reloj Floral, el Ex Convento Franciscano y los establecimientos donde se vende sidra artesanal

Festejos en el pueblo mágico  

Este domingo, en el municipio de Zacatlán, habrá diversas actividades para festejar, que comenzaron desde el 24 y terminarán hasta el 27 de abril, para el disfrute de la ciudadanía y visitantes

El Ayuntamiento y el Consejo de Arte y Cultura Zacatlán A.C organizan el Festival Camino a Tlalocan: Origen, Tradición y Sincretismo, que se llevará a cabo del 24 al 27 de abril sobre la explanada del Palacio Municipal de Zacatlán

Entre las actividades que incluye la cartelera de dicho festival, habrá talleres, conciertos, experiencias sensoriales y entre otros, las cuales tendrán el propósito principal de dar a conocer la identidad prehispánica del municipio.  

El Consejo de Arte y Cultura de Zacatlán explica que, el nombre Tlalocan hace referencia al cerro Tláloc, ubicado en Zacatlán, el cual está relacionado con el dios prehispánico del agua, lo cual representa una conexión con la historia y las tradiciones del municipio.  

La directora de Fomento Cultural de la Secretaría de Arte y Cultura, Natividad Alarcón Ortega, informó que, dicho festival, incluirá teatro, danzas tradicionales y contemporáneas, narración oral, conciertos, talleres, mediaciones artísticas, charlas y conferencias sobre cosmovisión indígena, así como cine, literatura, instalaciones visuales y experiencias sensoriales

La cartelera del evento se encuentra disponible en las páginas de Facebook del Gobierno Municipal de Zacatlán y el Consejo de Arte y Cultura Zacatlán A.C. 

Imagen de síguenos en Google news
Arantza Avendaño

Arantza Avendaño

Estudiante de Ciencias de la Comunicación de la BUAP, comenzando el periodismo digital en la televisora Negocios TV como redactora y actualmente fungiendo como reportera en el medio Diario Cambio. Apasionada...